b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

La visita fue parte del Consejo Nacional de Decanos y Decanas de las Facultades de Educación de las Universidades del CRUCH (CONFAUCE) que se desarrolló en las dependencias de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.

Durante las jornadas de trabajo, decanas y decanos participaron en un conversatorio sobre desarrollo profesional docente y conocieron aportes de la UMCE, entre variadas actividades.

Estos espacios de diálogo de gobernanza institucional de la Región Metropolitana son parte de la segunda etapa de la consulta nacional que permitirán proyectar las acciones para el período 2026 – 2037.

Durante una jornada se presentaron iniciativas relacionadas a la integración de tecnologías en el ámbito educativo.

Rutas, visitas guiadas, altar de muertos y exhibición de películas son parte de las actividades, las únicas que se realizarán en la comuna de Ñuñoa.

La instancia está dirigida a apoyar en la comunicación oral del certificado internacional de alemán que se rinde ante una comisión del Goethe Institut Chile (Goethe-Zertifikat).

La UMCE tuvo la participación de estudiantes y académicos/as en las distintas mesas temáticas, junto con la organización del evento.

Se abordaron temas clave como el financiamiento y las brechas de género, además de realizar la elección de nueva directiva.

Las estudiantes de Doctorado en Educación UMCE, Johanna Godoy y Carola Ubilla participaron en congreso internacional presentando su trabajo sobre liderazgo transformacional y aprendizaje basado en proyectos con enfoque en sostenibilidad y desarrollo del pensamiento crítico.

Durante la actividad que contó con diferentes docentes formadas en las aulas institutanas, se aplicaron metodologías para ejercitar la memoria colectiva, rememorando las vivencias durante la Dictadura cívico-militar en el Instituto Pedagógico.

Página 12 de 326