b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

D. Docencia (75)

El propósito de las jornadas fue socializar con Unidades de Gestión Curricular Departamental y Departamentos académicos cuatro nuevos módulos implementados para la plataforma Ucampus UMCE para la gestión de aprendizaje e información estudiantil y que contribuirán a la gestión curricular y la gestión académica administrativa.

El perfeccionamiento forma parte de los mecanismos de apoyo al cuerpo académico para el seguimiento y monitoreo de los procesos de enseñanza - aprendizaje de las y los estudiantes.

Esta certificación contribuirá al recorrido formativo que iniciaron académicos/as y profesionales de unidades que participan en el apoyo directo a los estudiantes en los procesos formativos y de actualización.

Invitan a presentar experiencias de prácticas pedagógicas innovadoras, avances de tesis de pregrado y extractos de investigación de tesis de postgrado, entre otros. Las ponencias seleccionadas formarán parte de un cuadernillo de ponentes

Esta iniciativa es impulsada por la Dirección de Docencia y la Unidad de Desarrollo y Formación Virtual. Las horas que se cursen en el plan tributarán a la obtención de la certificación en el uso e implementación de la competencia TIC UMCE.

Tras varios años de formación con la vivencia de diversas experiencias, y esta, una de las más importantes, no solo porque es un desafío, sino porque es el momento en el que se insertan en un espacio real, con personas, niños, niñas y adultos que van a ser parte de este proceso formativo, destacó su coordinadora, Graciela Muñoz.

Modelo educativo, Estatuto Administrativo, gobernanza institucional y avances de la Oficina de Género y Sexualidades fueron algunos de los temas abordados.

En el concurrido encuentro se proyectaron los desafíos UMCE 2023 en materia de fortalecimiento de la gestión académica.

Las cinco experiencias presentadas correspondieron a los Liceos Gladys Valenzuela, Augusto D’Halmar, Simón Bolívar, Liceo A5 UMCE y Betsabé Hormazábal.

En el marco del tercer Seminario Evaluación Nacional Diagnóstica de la Formación Inicial Docente (END FID) organizado de manera conjunta por el Centro de Acompañamiento al Aprendizaje en conjunto con la Unidad de Desarrollo Académico.

Página 1 de 6