b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

D. Docencia (70)

Tras varios años de formación con la vivencia de diversas experiencias, y esta, una de las más importantes, no solo porque es un desafío, sino porque es el momento en el que se insertan en un espacio real, con personas, niños, niñas y adultos que van a ser parte de este proceso formativo, destacó su coordinadora, Graciela Muñoz.

Modelo educativo, Estatuto Administrativo, gobernanza institucional y avances de la Oficina de Género y Sexualidades fueron algunos de los temas abordados.

En el concurrido encuentro se proyectaron los desafíos UMCE 2023 en materia de fortalecimiento de la gestión académica.

Las cinco experiencias presentadas correspondieron a los Liceos Gladys Valenzuela, Augusto D’Halmar, Simón Bolívar, Liceo A5 UMCE y Betsabé Hormazábal.

En el marco del tercer Seminario Evaluación Nacional Diagnóstica de la Formación Inicial Docente (END FID) organizado de manera conjunta por el Centro de Acompañamiento al Aprendizaje en conjunto con la Unidad de Desarrollo Académico.

La actividad formativa organizada por la Unidad de Desarrollo Académico contempla sesiones teórico-prácticas que permiten apoyar las etapas de elaboración de evaluación formativa de un resultado de aprendizaje.

La Unidad de Gestión Curricular Institucional es una coordinación especializada creada el año 2014, y que cobró relevancia tras la implementación de un Proyecto PMI (2015) que daría origen al rediseño curricular más profundo en la UMCE en los últimos años.

La actividad fue encabezada por la Dra. Alexia Peyser Alcituri, socióloga con maestría y doctorado en Planificación y desarrollo social de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.

Esta evaluación correspondió a estudiantes de las cohortes 2020 y 2021, que habían quedado pendientes por contexto de pandemia.

Algunas instituciones que son parte de esta red son las Universidades de Chile, Católica de Temuco, del Bío Bío, Austral, Católica del Maule, de Santiago de Chile, UFRO, Alberto Hurtado y Universidad Central, entre otras.

Página 1 de 5