b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

D. Docencia (72)

Sus reflexiones y análisis permitirán orientar el trabajo que realiza la Coordinación General de Práctica a través de esta modalidad que nació el año 2018.

Presentó junto a su equipo de investigación el estudio“La END desde la perspectiva de estudiantes de pedagogía y directores de carrera: Valoraciones del proceso”.

En un espacio de análisis y comprensión respecto de esta evaluación en el contexto de la Ley 20.903 que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, sus implicancias en la formación inicial, así como en el trayecto formativo de las y los estudiantes de la UMCE y en la inserción profesional de profesores que inician su desarrollo.

Programada entre el 2 y el 6 de agosto, contará con la participación de Carolina Hirmas, coordinadora del Área de Desarrollo Profesional Docente de OEI Chile y parte de la primera red nacional interuniversitaria de formadores de formadores Redfforma.

Entre el 8 y el 12 de marzo fue programada “una serie de charlas organizadas en torno a dilemas pedagógicos (identidad, investigación y reflexión pedagógica) y el área de las TIC.

En artículo recientemente publicado, las investigadoras Francisca Donoso (UMCE) y Andrea Ruffinelli (UAH), atribuyen poca claridad del instrumento y su efectiva capacidad de evaluar aquello que declara.

En taller encabezado por los profesores Dr. Marcos Santibáñez y Dr. Marco Antonio Alarcón.

En actividad de inicio fueron presentadas algunas orientaciones sobre el proceso de práctica profesional on line y una charla sobre el Decreto 67 que norma la evaluación, calificación y promoción de los estudiantes en establecimientos educacionales.

Contexto de pandemia reconfigura trabajo docente y la UMCE implementa diversas iniciativas para apoyar su desarrollo, las que están disponibles en las plataformas institucionales.

Encuentro denominado "Primer hito evaluativo de la innovación curricular. Algunos aprendizajes" fue la primera de una serie de acciones para promover la discusión y reflexión en torno al trayecto formativo, sus nudos críticos y dificultades, señalaron sus organizadoras.

Página 2 de 6