D. Docencia (78)
Subcategorías
Departamento de Inglés inicia Curso ‘Aprendizaje entre Pares’ para fortalecer cuerpo académico
Escrito por Gladys Acuña DuarteReflexionar sobre la enseñanza y el aprendizaje en docencia universitaria e incorporar innovaciones didácticas de acuerdo a nuevos paradigmas en formación inicial de profesores espera conseguir el Curso ‘Aprendizaje entre Pares’, dirigido a profesores de pregrado del Departamento de Inglés en la UMCE, que comenzó a impartirse esta semana.
Comienza proceso de matrícula de nuevos estudiantes UMCE 2016
Escrito por Gladys Acuña DuarteEste lunes 11 de enero se dio inicio en la UMCE a la primera etapa del proceso de matrícula de estudiantes nuevos 2016, para las 22 carreras que oferta la Universidad, tras la entrega de resultados del proceso de postulación, el domingo 10 de enero.
Finaliza proceso de acompañamiento para Innovación Curricular en Departamento de Francés
Escrito por Gladys Acuña DuarteLuego de quince meses de trabajo, el Departamento de Francés -dependiente de la Facultad de Historia, Geografía y Letras de la UMCE- culminó un proceso de innovación curricular para responder a las demandas de estudiantes y egresados de la carrera de Pedagogía en Francés y contribuir al incremento y diversificación de las tasas de empleabilidad.
Especialista UMCE en cierre de Diplomado “Formación de Mentores para la Inserción Profesional de Profesores Principiantes”
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon la presencia de la destacada especialista en formación de mentores Ingrid Boerr, se vivió el último círculo de reflexión con el que se cerró el proceso formativo del Diplomado “Formación de Mentores para la Inserción Profesional de Profesores Principiantes de Educación Parvularia y Educación Básica” que imparte la Escuela de Pedagogía PUCV.
Oficializan conformación de Unidades de Gestión Curricular Departamental para el mejoramiento de procesos académicos
Escrito por Gladys Acuña DuarteUn modelo de gestión que oriente, guíe, socialice y genere espacios reflexivos a cada Departamento Académico de la UMCE en aspectos curriculares, enfocado en el aprendizaje de los estudiantes, y que facilite el seguimiento y evaluación de sus procesos académicos, constituye la propuesta de la recientemente generada Unidad de Gestión Curricular Departamental (UGCD).
Autoridades universitarias dan bienvenida a nuevos académicos que ingresan a la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna jornada de bienvenida para los académicos incorporados recientemente, a través de concurso público, realizó la Dirección de Docencia para “introducirlos en conceptos como nuestra Universidad y los desafíos que enfrenta, así como sobre las distintas unidades de soporte con las que podrían contar para contribuir al desarrollo de su docencia”, según explicaron sus organizadores.
Especialista UMCE presentará experiencias en Seminario sobre Inserción Docente, en República Dominicana
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa coordinadora Institucional de Prácticas de la UMCE, Ingrid Boerr, forma parte del grupo de especialistas internacionales que expondrá sus experiencias en el área de la inserción, en el Seminario sobre Inducción Profesional Docente organizado por el Ministerio de Educación de República Dominicana, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Universidad de Sevilla, para los días 17, 18 y 19 de diciembre, en Santo Domingo.
UMCE realiza III jornada de Evaluación de Práctica Profesional de Enseñanza Media.
Escrito por Administrador Web Institucional
Encabezados por la vicerrectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), Tatiana Díaz, y el Coordinador General de Prácticas Profesionales, Hernán Barake, se inauguró la “Tercera Jornada de Evaluación de Práctica Profesional de Enseñanza Media 2012".
Read More Actividad que se desarrolló Salón de Eventos de la Casa Central, en la que los estudiantes pudieron exponer sus principales inquietudes en torno a las fortalezas y debilidades en su formación. “Tarea que nos permite tanto a nosotros como a los estudiantes contrastar su formación con la práctica docente efectiva”, destacó de Vicerrectora Díaz.
“Trabajo de una enorme importancia para nosotros como institución”, destacó la autoridad, “ya que nos permite identificar en donde poner los énfasis y cuales los las carencias que tiene el sistema educacional in situ”, subrayó.
Un compromiso que según el Coordinador General del área “permite prestar atención permanente, apoyo personal y asistencia técnica a nuestros estudiantes”.
Responsabilidad que según Barake, como institución formadora de profesores nos permite respaldar la labor que se lleva a cabo con cerca de 220 alumnos por semestre, repartidos en 130 Centros Educacionales, en más de 30 comunas de la Región Metropolitana, V y VI.
(foto)