UMCE (4516)
Estudiantes del Departamento de Historia y Geografía UMCE presentan en principal Congreso de Educación Geográfica de Iberoamérica realizado en Brasil
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaSofía Medina, Alexsander Norambuena, Ignacio Cantillán, Javier Moncada y Diego Vásquez comunicaron parte de los resultados que han obtenido en sus procesos indagatorios que desarrollan al alero del Laboratorio/Núcleo Espacio y Escuela.
Candidata a doctora UMCE aporta en debate sobre el efecto del uso de pantallas en la primera infancia
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaAndrea Alfaro advierte que las pantallas no solo afectan el desarrollo emocional en niños y niñas sino que también distorsionan su atención, memoria y concentración, lo que impacta negativamente en el desarrollo del lenguaje y comunicación.
Magíster en Educación con menciones UMCE obtiene acreditación por 5 años
Escrito por Lorena Tejo Sanhueza“Esta es una señal de que la UMCE está siendo referente de la educación chilena, con más y mejores programas de pregrado, postgrado y educación continua. Entregamos nuestras felicitaciones y apoyo a nuestros/as compañeros/as académicos/as de Formación Pedagógica”, destacó la Rectora Elisa Araya.
Magíster en Educación con menciones UMCE obtiene acreditación por 5 años
Escrito por Lorena Tejo Sanhueza“Esta es una señal de que la UMCE está siendo referente de la educación chilena, con más y mejores programas de pregrado, postgrado y educación continua. Entregamos nuestras felicitaciones y apoyo a nuestros/as compañeros/as académicos/as de Formación Pedagógica”, destacó la Rectora Elisa Araya.
Comunidad UMCE participa en ceremonia de plantación del canelo, árbol sagrado del pueblo mapuche
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa incorporación de esta especie sagrada en los jardines del campus Macul representa un aporte a la diversidad cultural y del paisaje.
Concluye trabajo de Comisión redactora triestamental de la Política de Investigación, Creación e Innovación de la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaYa fue aprobada por el Consejo Académico de la Universidad. Ahora viene su presentación ante la Junta Directiva.
Con éxito inicia diplomado sobre estrategias para la enseñanza de idiomas alemán y francés
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl programa aborda la adquisición del lenguaje en niños y niñas, el desarrollo de competencias lingüísticas y estrategias didácticas para la enseñanza.
Docentes del Depto. de Educación Física UMCE exponen en II Congreso Nacional de Educación, Cultura y Sociedad de la UPLA
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaRoberto Leiva y Camila Gallego presentaron la ponencia "La formación del profesorado para la inclusión como categoría experiencial: diálogos y reflexiones de formadoras/es de profesores/as".
El rol de las mujeres para la transformación de conflictos
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn un nuevo ciclo de talleres de diálogo organizados por el Centro Nansen para la Paz y el Diálogo, en colaboración con la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), la Universidad Católica de Chile, INACAP y la Universidad de Concepción (sede Santiago), más de 70 mujeres conocieron herramientas para el diálogo, compartieron historias de vida, reflexionaron sobre sus roles en la sociedad y tuvieron la vivencia de dialogar.
Grupo de investigación UMCE despierta curiosidad de escolares de Talagante por la geometría y el patrimonio en Feria de Matemática
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaDe manera lúdica y práctica, el equipo UMCE motivó a estudiantes de educación básica en la apreciación de la matemática, con un énfasis especial en la geometría.
Más...
Museo del Instituto Pedagógico asiste al avance del documental sobre Nicanor Parra con imágenes inéditas como docente
Escrito por Museo Instituto PedagógicoPor invitación personal de la familia Parra, el equipo del Museo del Instituto Pedagógico estuvo en el avance del documental del realizador chileno Marcelo Porta “Llamadas telefónicas a Nicanor Parra”.
Rectora Elisa Araya Cortez: "Desde la UMCE nos interesa plantear los problemas de acceso a las pedagogías más allá de las estadísticas"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa máxima autoridad universitaria participó en seminario junto al ex ministro de Educación Harald Beyer.
UMCE participa en mesa técnica de interculturalidad del Mineduc
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn representación de la UMCE, el director de Postgrado, Dr. Pedro Canales, puso en relieve la labor pedagógica en la consolidación de un ethos intercultural para Chile.
Académicas/os y estudiantes de la UMCE realizaron actividades para niños y niñas en el 3er Carnaval de la Niñez de Ñuñoa
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl evento en el que participaron distintas unidades de nuestra Universidad se desarrolló con el objetivo de promover espacios de aprendizaje y recreación para niños y niñas.