UMCE (4556)
Proyecto ADAIN pone en valor el patrimonio histórico y cultural de la UMCE al servicio del Plan de Reactivación Educativa
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa propuesta dirigida a estudiantes de 6° básico que cuentan con menos del 85% de asistencia a clases, contempla jornadas pedagógicas como estrategia de vinculación a espacios educativos.
UTEM y UMCE refuerzan lazos para fomentar avances científicos
Escrito por Gladys Acuña DuarteAutoridades, investigadores/as y docentes de ambas casas de estudio exploran nuevas alianzas en docencia, investigación y transferencia de conocimiento.
Académico del Depto. de Formación Pedagógica encabeza equipo investigador de proyecto internacional sobre género, masculinidades y formación
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl Dr. Francisco Vidal encabeza el equipo de investigación que se adjudicó una convocatoria del Overseas Development Institute (ODI), uno de los laboratorios de ideas independientes líderes en temas de cooperación internacional y humanitarios.
Académico del Depto. de Formación Pedagógica encabeza equipo investigador de proyecto internacional sobre género, masculinidades y formación
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl Dr. Francisco Vidal encabeza el equipo de investigación que se adjudicó una convocatoria del Overseas Development Institute (ODI), uno de los laboratorios de ideas independientes líderes en temas de cooperación internacional y humanitarios.
Profesor del Departamento de Historia y Geografía UMCE publica libro en Brasil
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl profesor Dr. Marcelo Garrido desarrolló la publicación junto a la profesora Dra. Eliana Barbosa de Morais, académica de la Universidad Federal de Goias.
Con participación triestamental comienza a sesionar Comisión Central de Implementación del Estatuto UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEstá conformada por académicas/os, estudiantes y funcionarias/os y tiene como misión elaborar propuestas para la instalación de la norma legal que rige todo el funcionamiento de la Universidad.
Pedagogía Recabarren en el Peda: conversatorio destaca la importancia de esta posibilidad educativa propuesta por el profesor José Recabarren
Escrito por Museo Instituto PedagógicoLa actividad, que se realizó en el Salón Juan Gómez Millas de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, fue organizada en conjunto con la Fundación Profesor José Recabarren y el Museo del Instituto Pedagógico Valentín Letelier.
Aniversario del Museo de la Educación Gabriela Mistral: Museo del Instituto Pedagógico participa y celebra sus 83 años de existencia
Escrito por Museo Instituto PedagógicoUna delegación del Museo institucional de la UMCE asistió a la celebración realizada en las dependencias de la antigua Escuela Normal de Niñas N°1 Brígida Walker, lugar actual del Museo de la Educación, en pleno corazón histórico del Barrio Yungay.
CIIE cierra inscripciones con récord de convocatoria
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaUMCE es parte activa de la organización del Sexto Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación (CIIE), evento que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2024.
Difusión de Ley Karin avanza con comunidad funcionaria
Escrito por Género ComunicacionesLa iniciativa “La UMCE se cuida” busca dar a conocer esta ley, promover la participación de los distintos estamentos de la Institución y generar conciencia del buen trato entre las personas.
Más...
Difusión de Ley Karin avanza con comunidad funcionaria
Escrito por Género ComunicacionesLa iniciativa “La UMCE se cuida” busca dar a conocer esta ley, promover la participación de los distintos estamentos de la Institución y generar conciencia del buen trato entre las personas.
Lanzan innovador concurso para convertirse en eco-influencers
Escrito por Gladys Acuña DuarteEstudiantes del Departamento de Historia y Geografía UMCE presentan en principal Congreso de Educación Geográfica de Iberoamérica realizado en Brasil
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaSofía Medina, Alexsander Norambuena, Ignacio Cantillán, Javier Moncada y Diego Vásquez comunicaron parte de los resultados que han obtenido en sus procesos indagatorios que desarrollan al alero del Laboratorio/Núcleo Espacio y Escuela.
Candidata a doctora UMCE aporta en debate sobre el efecto del uso de pantallas en la primera infancia
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaAndrea Alfaro advierte que las pantallas no solo afectan el desarrollo emocional en niños y niñas sino que también distorsionan su atención, memoria y concentración, lo que impacta negativamente en el desarrollo del lenguaje y comunicación.