b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

“Esta es una señal de que la UMCE está siendo referente de la educación chilena, con más y mejores programas de pregrado, postgrado y educación continua. Entregamos nuestras felicitaciones y apoyo a nuestros/as compañeros/as académicos/as de Formación Pedagógica”, destacó la Rectora Elisa Araya.

“Esta es una señal de que la UMCE está siendo referente de la educación chilena, con más y mejores programas de pregrado, postgrado y educación continua. Entregamos nuestras felicitaciones y apoyo a nuestros/as compañeros/as académicos/as de Formación Pedagógica”, destacó la Rectora Elisa Araya.

La incorporación de esta especie sagrada en los jardines del campus Macul representa un aporte a la diversidad cultural y del paisaje.

Ya fue aprobada por el Consejo Académico de la Universidad. Ahora viene su presentación ante la Junta Directiva.

El programa aborda la adquisición del lenguaje en niños y niñas, el desarrollo de competencias lingüísticas y estrategias didácticas para la enseñanza.

Roberto Leiva y Camila Gallego presentaron la ponencia "La formación del profesorado para la inclusión como categoría experiencial: diálogos y reflexiones de formadoras/es de profesores/as".

En un nuevo ciclo de talleres de diálogo organizados por el Centro Nansen para la Paz y el Diálogo, en colaboración con la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), la Universidad Católica de Chile, INACAP y la Universidad de Concepción (sede Santiago), más de 70 mujeres conocieron herramientas para el diálogo, compartieron historias de vida, reflexionaron sobre sus roles en la sociedad y tuvieron la vivencia de dialogar.

De manera lúdica y práctica, el equipo UMCE motivó a estudiantes de educación básica en la apreciación de la matemática, con un énfasis especial en la geometría.

Por invitación personal de la familia Parra, el equipo del Museo del Instituto Pedagógico estuvo en el avance del documental del realizador chileno Marcelo Porta “Llamadas telefónicas a Nicanor Parra”.

La máxima autoridad universitaria participó en seminario junto al ex ministro de Educación Harald Beyer.

Página 18 de 326