b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

D. Postgrado (110)

Esta beca destaca como un ejemplo de cómo la movilidad académica puede transformar carreras, conectar instituciones y generar un impacto significativo en la investigación y la innovación en América Latina.

Está enfocado en la formación de investigadoras e investigadores de alto nivel en las áreas de las humanidades, las ciencias sociales y las artes desde un enfoque interdisciplinario.

Bajo el compromiso de aportar en distintos espacios de discusión sobre educación, doctorandas UMCE han participado activamente presentando sus investigaciones en encuentros internacionales.

Eduardo Carrasco, estudiante de postgrado y director del Departamento de Arquitectura de la Universidad de Magallanes, expuso en evento de diseño y arquitectura escolar en la UPN.

Expusieron sus investigaciones en los congresos COIE CIEDU, desarrollado en Panamá; y CIESE-2024, realizado en Colombia.

Las estudiantes de Doctorado en Educación UMCE, Johanna Godoy y Carola Ubilla participaron en congreso internacional presentando su trabajo sobre liderazgo transformacional y aprendizaje basado en proyectos con enfoque en sostenibilidad y desarrollo del pensamiento crítico.

Las estudiantes accedieron al curso de Derecho social de la Educación mediante el trabajo que desarrolla la UMCE con REDUCAR para favorecer la movilidad internacional en modalidad virtual.

El encuentro se lleva a cabo el 17 y 18 de octubre y reúne a estudiantes, docentes e investigadores/as que buscan innovar y contribuir al desarrollo del campo educativo.

Andrea Alfaro advierte que las pantallas no solo afectan el desarrollo emocional en niños y niñas sino que también distorsionan su atención, memoria y concentración, lo que impacta negativamente en el desarrollo del lenguaje y comunicación.

“Esta es una señal de que la UMCE está siendo referente de la educación chilena, con más y mejores programas de pregrado, postgrado y educación continua. Entregamos nuestras felicitaciones y apoyo a nuestros/as compañeros/as académicos/as de Formación Pedagógica”, destacó la Rectora Elisa Araya.

Página 1 de 8