b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

D. Postgrado (112)

La jornada tendrá lugar en la sala Juan Gómez Millas de la UMCE, a las 18:00 horas.

Evidencian diferencias de percepción entre tutores-docentes y equipos de gestión respecto del acompañamiento pedagógico implementado.

Se le atribuye a esta práctica ser “responsable de inducir a mejoras significativas en las variables hemodinámicas, bioquímicas y lógicamente en el aumento de la fuerza muscular de las personas mayores”.

Investigación realizada en el Programa de Magister en Educación Diferencial de la UMCE señala que las mujeres con discapacidad son “invisibilizadas en estudios sobre género y también en estudios sobre la discapacidad”, en lo que denominan especialistas como una “múltiple opresión”.

El congreso fue organizado por la Red de Investigadores Noveles en Investigación Educativa (RINIE) -formada en 2013- para contribuir al desarrollo de la formación de estudiantes y egresados de postgrado.

La exposición formó parte de una Jornada de Reflexión titulada “Dirección de Tesis Doctoral”

Según los datos presentados en la conferencia por la investigadora Nolfa Ibáñez “cerca de la mitad de los alumnos manifiesta tener dificultades para incorporar conocimientos por el modo en que interactúan con el profesor y sus pares”.

Según los resultados de su investigación, “persiste de manera arraigada la idea de que estamos dentro de una sociedad estigmatizada, prejuiciosa y discriminadora”.

Investigación realizada en el Programa de Magister en Educación UMCE arrojó información valiosa sobre el nivel de agotamiento emocional en profesores del sistema escolar.

Ambos encuentros abordaron dos de sus líneas de investigación: la Metodología Interaccional Integrativa (MII) y las emociones en el aula.

Página 7 de 8