Un enriquecedor espacio de intercambio de experiencias tuvo lugar en el Encuentro Desafíos en el avance de la interculturalidad en la UMCE, actividad realizada en el marco de la Red de Interculturalidad de Instituciones de Educación Superior (RIIES), de la cual nuestra Universidad es parte.
La jornada contó con las palabras de bienvenida de la Rectora Elisa Cortez; el profesor Froilán Cubillos, académico del Depto. de Historia y Geografía y representante UMCE en la RIIES; y Luis Zamora, del CFT Tirúa, junto con la presentación de Yarela Gómez, asesora de gabinete de la Subsecretaría de Educación Superior, quien dio cuenta de las acciones en la materia.
Posteriormente se realizó un panel de conversación con experiencias de interculturalidad de Instituciones de la RIIES, moderado por el profesor Roberto Pichihueche, director de Aseguramiento de la Calidad UMCE e integrante del grupo de investigación Escuela, comunidad y territorio. Y, luego, se expusieron la diferentes experiencias en esta materia en la UMCE, con presentaciones de académicas y académicos.
La RIIES se presenta como una red organizada en torno a principios como la valoración de la diversidad cultural, el respeto a la diversidad y el aprendizaje colaborativo. Busca generar espacios de diálogo, compartir buenas prácticas y fortalecer el trabajo en la educación superior a través de la interacción entre las instituciones participantes.
Uno de los principales objetivos de la RIIES es promover la interculturalidad como un foco para fortalecer la calidad, la equidad y la inclusión en la educación superior, con un enfoque de derechos. Para lograrlo, la red se enfocará en trabajar en cuatro áreas principales: gestión y vínculo con políticas públicas, investigación, docencia y vinculación con el medio.
Galería fotográfica
http://www.umce.cl/index.php/noticias-fac-historia/dpto-historia/item/4966-red-interculturalidad-umce#sigProId96531b5f51