D. Artes Visuales (97)

La iniciativa busca crear obras que activen el acervo cultural histórico de los derechos humanos y el patrimonio del histórica institucional de la cual la UMCE hereda su tradición.

Cerca de mil estudiantes integraron talleres de ilustración organizados por profesores/as en formación, de asignatura optativa en la Área de Creación, Producción e Investigación Artística Visual.

En 80 páginas, el libro reúne una serie de ilustraciones y páginas de comic realizadas por Rodrigo Egueta entre 1999 y hasta el 2019.

Desde el 27 al 30 de junio, docentes en formación de la UMCE impartirán talleres de alfarería, artes textiles, tejido llano, cestería con fibras recicladas, papel y muñeco tejido, en el CCLM.

A través de su obra -en exhibición hasta el 11 de septiembre- en formato de cómic expandido, el artista visual de la UMCE Javier Rodríguez, utiliza imágenes y relatos sobre la matanza de la Escuela Santa María de Iquique (1907).

La Semana de la Educación Artística (SEA) es una celebración internacional impulsada por la Unesco que busca sensibilizar sobre su importancia y y promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cohesión social.

Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, escritor e intelectual reconocido en la cultura y la política latinoamericanas compartió sus experiencias con la comunidad universitaria.

Se instalaron placas cerámicas en las entradas de las salas y se mostró el resultado de un proceso de restauración de la pintura de una puerta, realizada durante la toma feminista de 2018.

 La exposición  forma parte de la línea de investigación doctoral de su autor.

El objetivo es traducir táctilmente las obras de la colección patrimonial de la pinacoteca UMCE, dándole un carácter inclusivo.

Página 1 de 7
off liceo a5