D. Artes Visuales (97)
Académica y titulada del Depto. de Artes Visuales se adjudican proyecto Fondart sobre patrimonio y memoria del Instituto Pedagógico
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa iniciativa busca crear obras que activen el acervo cultural histórico de los derechos humanos y el patrimonio del histórica institucional de la cual la UMCE hereda su tradición.
Estudiantes de Artes Visuales organizan taller de Ilustración para niños y jóvenes en Feria Literaria
Escrito por Gladys Acuña DuarteCerca de mil estudiantes integraron talleres de ilustración organizados por profesores/as en formación, de asignatura optativa en la Área de Creación, Producción e Investigación Artística Visual.
Artista visual UMCE presenta renovada edición de "El sueño de Quetzalcoatl y otras historias"
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn 80 páginas, el libro reúne una serie de ilustraciones y páginas de comic realizadas por Rodrigo Egueta entre 1999 y hasta el 2019.
Estudiantes de Artes Visuales de la UMCE impartirán talleres en Centro Cultural La Moneda
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaDesde el 27 al 30 de junio, docentes en formación de la UMCE impartirán talleres de alfarería, artes textiles, tejido llano, cestería con fibras recicladas, papel y muñeco tejido, en el CCLM.
Artista visual UMCE expone en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC) de España
Escrito por Gladys Acuña DuarteA través de su obra -en exhibición hasta el 11 de septiembre- en formato de cómic expandido, el artista visual de la UMCE Javier Rodríguez, utiliza imágenes y relatos sobre la matanza de la Escuela Santa María de Iquique (1907).
UMCE adhiere a actividades programadas en todo Chile en Semana de la Educación Artística
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa Semana de la Educación Artística (SEA) es una celebración internacional impulsada por la Unesco que busca sensibilizar sobre su importancia y y promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cohesión social.
Director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México visita la UMCE para dialogar sobre política, historia y memoria en las novelas gráficas y cómics
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaPaco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, escritor e intelectual reconocido en la cultura y la política latinoamericanas compartió sus experiencias con la comunidad universitaria.
Departamento de Artes Visuales UMCE realiza homenaje a artistas mujeres chilenas
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaSe instalaron placas cerámicas en las entradas de las salas y se mostró el resultado de un proceso de restauración de la pintura de una puerta, realizada durante la toma feminista de 2018.
Académico de Artes Visuales exhibe "Ruinas" en MAC Quinta Normal
Escrito por Gladys Acuña DuarteProyecto de galería de relieves escultóricos para personas ciegas y de baja visión de académica UMCE se adjudica Fondart Nacional 2022
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl objetivo es traducir táctilmente las obras de la colección patrimonial de la pinacoteca UMCE, dándole un carácter inclusivo.
Más...
"Cartografía textil de Chile", exposición de Desbordadas Colectivo, del Depto. de Artes Visuales UMCE, llega a Bibliometro
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa muestra estará en los módulos de las estaciones Franklin, Plaza Egaña, Quinta Normal y Bellavista de La Florida.
Grupo de auxiliares visita exposición de Artistas Chilenos Contemporáneos de sala Ana Cortés
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa iniciativa fue generada por el director de Artes Visuales de la UMCE, Víctor Hugo López, y contó con la colaboración del curador de la Sala Nemesio Antúnez, Simón Farriol.
Académica de Artes Visuales integra 15° versión de la Bienal de Artes Mediales en el MNBA
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn el marco de la Bienal, M. Francisca García también integrará, el viernes 3 de diciembre, el coloquio Todos los males del mundo de Raúl Ruiz.
Magíster en Didácticas Contemporáneas de las Artes Visuales UMCE invita al Coloquio “La investigación artística en el fortalecimiento de la educación”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl encuentro se realizará este martes 26 de octubre, a las 19:30 horas, en modalidad online, y se enmarca en el desarrollo del Foro de las Artes 2021.