b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

D. Artes Visuales (107)

A través de su obra -en exhibición hasta el 11 de septiembre- en formato de cómic expandido, el artista visual de la UMCE Javier Rodríguez, utiliza imágenes y relatos sobre la matanza de la Escuela Santa María de Iquique (1907).

La Semana de la Educación Artística (SEA) es una celebración internacional impulsada por la Unesco que busca sensibilizar sobre su importancia y y promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cohesión social.

Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, escritor e intelectual reconocido en la cultura y la política latinoamericanas compartió sus experiencias con la comunidad universitaria.

Se instalaron placas cerámicas en las entradas de las salas y se mostró el resultado de un proceso de restauración de la pintura de una puerta, realizada durante la toma feminista de 2018.

 La exposición  forma parte de la línea de investigación doctoral de su autor.

El objetivo es traducir táctilmente las obras de la colección patrimonial de la pinacoteca UMCE, dándole un carácter inclusivo.

La muestra estará en los módulos de las estaciones Franklin, Plaza Egaña, Quinta Normal y Bellavista de La Florida.

La iniciativa fue generada por el director de Artes Visuales de la UMCE, Víctor Hugo López, y contó con la colaboración del curador de la Sala Nemesio Antúnez, Simón Farriol.

En el marco de la Bienal, M. Francisca García también integrará, el viernes 3 de diciembre, el coloquio Todos los males del mundo de Raúl Ruiz.

El encuentro se realizará este martes 26 de octubre, a las 19:30 horas, en modalidad online, y se enmarca en el desarrollo del Foro de las Artes 2021.

Página 2 de 8