UMCE (4556)
Departamentos de Inglés, Francés y Alemán organizan feria itinerante a colegios y liceos
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaJóvenes de tercero y cuarto medio podrán compartir con estudiantes de las carreras y vivir la experiencia de realizar talleres de idiomas.
UMCE llega a Spotify con "AnimEduca", un nuevo podcast sobre animé y pedagogía
Escrito por Gladys Acuña DuarteSemanalmente se irán estrenando episodios de esta primera temporada. La invitación es a seguir a la UMCE en esta plataforma (https://spoti.fi/3OpnM6G).
UMCE estrena micro serie documental “Mujeres y vivienda. Un lugar en la Tierra”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl material audiovisual a cargo de tituladas de Pedagogía en Historia y Geografía, contará con una bajada pedagógica que permitirá su trabajo en las aulas del país.
Académico de Departamento de Inglés finalista en concurso de tesis doctorales
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl profesor Ramos es el único participante proveniente del área de las ciencias sociales con la investigación titulada “Teacher Wellbeing: The Impact of Work Organization and Public Policies”.
Tres colecciones del patrimonio UMCE fueron restauradas y catalogadas para mediar con la comunidad escolar
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaIdentificar y resguardar tanto objetos como obras relevantes del patrimonio universitario UMCE fue el objetivo de un valioso e inédito proceso de catalogación.
UMCE crea nuevo Sistema de Evaluación y Jerarquización Académica (SEJA)
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaSe crearon una serie de cápsulas informativas para dar a conocer sus ventajas y funcionamiento, las cuales serán difundidas entre la comunidad académica.
Rectora UMCE reflexionó en torno a enfoque de género en encuentro de direcciones de género del CRUCH
Escrito por Rectoría ComunicacionesConvocó por primera vez a la totalidad de los equipos interdisciplinarios de las direcciones de género de las universidades.
Continúan conversatorios de investigación: “Ciencias desde la UMCE”
Escrito por Gladys Acuña DuarteLos encuentros han permitido compartir trabajo académico, tanto en investigación científica, como pedagógica.
UMCE reúne instalaciones artísticas que dialogan en torno al Golpe de Estado
Escrito por Gladys Acuña DuarteAmbas muestras se podrán visitar entre el lunes 31 de julio hasta el 14 de agosto, en la Galería Nemesio Antúnez de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, para luego presentarse en el Museo des Kapitalismus de Berlín (Alemania) y en Kaxilda de San Sebastián-Donostia (España).
Rectora UMCE: “Es importante educar en la defensa de la democracia, sin dar espacio a la relativización de la historia”
Escrito por Rectoría ComunicacionesMáxima autoridad universitaria participó en inicio de programa de actividades de conmemoración por 50 años del golpe cívico-militar, junto a Presidente de la República, Gabriel Boric Font, Rectores y Rectoras de Universidades del Estado.
Más...
Inédito encuentro de equipos de direcciones de género de universidades CRUCH
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl primer Encuentro Nacional de Equipos de Direcciones de Género del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) convocará a más de 120 representantes durante dos días. Los equipos compartirán trayectorias, aprendizajes y desafíos en el proceso de construcción e instalación de políticas de género en las universidades.
Comisión de Vinculación con el Medio del CRUCH levantó principales avances y desafíos del área
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn su primera jornada de trabajo presencial, vicerrectoras(es) y directoras(es) del área de Vinculación con el Medio de las universidades del CRUCH, compartieron experiencias para definir un plan de trabajo con miras al 2024.
Universidades Estatales presentan programa de Conmemoración de los 50 años del Golpe
Escrito por Gladys Acuña DuarteMás de 200 actividades en las 15 regiones del país permitirá reflexionar en torno a las consecuencias del Golpe en el sistema universitario estatal y rendir homenaje a más de 240 víctimas ejecutadas y/o desaparecidas.
Felicitamos a las exestudiantes de la carrera de alemán, Constanza Aguilera y Josefa Villalobos, quienes el día de hoy, 21 de julio de 2023, rindieron su Examen de Título, demostrando sus logros en el trabajo escrito y en la parte comunicativa oral, los que se comprobaron en el transcurso de su examen. Las nuevas profesoras de alemán expusieron el tema de su investigación, donde dieron a conocer la importancia del juego en clases de alemán como lengua extranjera, con el fin de aprender vocabulario y afianzar este mediante actividades lúdicas. La propuesta de las nuevas colegas tuvieron como referencia algunas lecciones de un manual B1 para la enseñanza del alemán. Cabe destacar que sus juegos, focalizados en la adquisición de vocabulario y expresiones en alemán, están sustentados con un marco teórico que da cuenta de la importancia de estas dinámicas en el aula.