UMCE (4556)
Universidades estatales y SUBTEL firman convenio de colaboración para reducir la brecha digital de Chile
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl acuerdo suscrito este 26 de abril, en el marco de la reunión mensual de las universidades públicas, tiene como propósito generar conocimiento avanzado para mejorar el acceso y la conectividad a lo largo del país.
Equipo de gestión y directivos/as UMCE asistieron a la U. de Valparaíso para conocer su experiencia de proceso de acreditación
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa visita es parte de las acciones que desarrollan con miras a la visita de pares acreditadores/as, etapa final de la acreditación institucional.
Estudiantes UMCE participan en encuentro con ministro de Educación en CPEIP
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa actividad apuntó a reconocer a estudiantes que optaron por estudiar Pedagogía y contribuir a garantizar el derecho a la educación, la justicia social y el desarrollo equitativo.
Con alta asistencia inicia Diplomado en Educación no sexista
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl programa profundiza en temas relacionados a las teorías de género, la educación no sexista, las disidencias sexuales y las normativas legales existentes en esta temática.
DEC UMCE y APROFA impartirán talleres gratuitos de Educación Integral de la Sexualidad para estudiantes de Pedagogía
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLos talleres se realizarán los miércoles de mayo y junio, de 11:40 a 13:00 hrs. y estarán a cargo de profesionales de APROFA, organización especializada en derechos sexuales y reproductivos.
Decana de la Facultad de Filosofía y Educación participa en panel de jornada académica de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaCátedra Hans Steffen reúne a destacada/os especialistas internacionales en el campo de la Geografía
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaNuevas tendencias temáticas, actuales controversias teóricas, avances conceptuales e innovaciones procedimentales en el campo de la disciplina geográfica fueron abordadas en el ciclo.
Acreditación UMCE: visita de aprendizaje con pares externos/as deja valiosos aprendizajes y retroalimentación
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaCon la información obtenida, se desarrolla ahora un plan de trabajo de abordaje de aprendizajes. El llamado es a participar y a leer el informe de autoevaluación.
Galería Nemesio Antúnez inaugura "Desvíos", exposición de las investigaciones finales de estudiantes del Magíster en Didácticas Contemporáneas UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa primera generación que egresa del programa realizó una curatoría colectiva de esta muestra que incluye distintos medios como video, fotografía, volúmenes escultóricos, entre otros.
Presentan en la UMCE “Mucha lucha”, fotolibro que reflexiona sobre la violencia de género en el lenguaje
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga‘Feminazi’, ‘femiorca’, ‘femiloca’ y ‘femihistérica’ son algunos de los nombres de particulares luchadoras, que protagonizan el relato de la publicación de la artista visual Macarena Vio.
Más...
Galería Nemesio Antúnez inaugura "Desvíos", exposición de las investigaciones finales de estudiantes del Magíster en Didácticas Contemporáneas UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa primera generación que egresa del programa realizó una curatoría colectiva de esta muestra que incluye distintos medios como video, fotografía, volúmenes escultóricos, entre otros.
UMCE da la bienvenida a estudiantes de movilidad nacional e internacional
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEste año participan en el programa estudiantes de universidades de España, Colombia, Punta Arenas, La Serena y de la Región Metropolitana.
Lanzan publicación de titulados/as de Pedagogía en Música, ganadora de concurso de tesis del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaDania Villagra, Naomi Carmona, Ariel Gutiérrez y José Ignacio Carrasco son los/as autores/as de “Memoria y Educación Musical. Selección y análisis de fuentes patrimoniales de los Archivos del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (1973-1975) para la creación de material didáctico para las clases de música en primero medio”.
Centro de Experimentación Pedagógica UMCE lanza "Cuadernillo N°1 Fundamentos, orientaciones y ejemplos de nuclearización curricular"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl documento presenta una versión actualizada de la propuesta de nuclearización curricular, reafirmando sus fundamentos conceptuales, entregando orientaciones concretas y ejemplos de referencia para su aplicación.