b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Son 15 talleres gratuitos presenciales en ámbitos como educación, salud y familia, violencia escolar, escuela y género, educación inclusiva, didácticas específicas, neurociencias aplicadas a la educación, entre otros.

Contará con talleres en áreas de interés en colaboración con los departamentos académicos.

“Los colegios que son parte de nuestros campus pedagógicos buscan una escuela diferente, un proyecto enfocado en justicia social, que genere movilidad para sus estudiantes”, reflexiona la profesional la coordinación general de Práctica, Marcela Aracena.

Para potenciar investigación y estudios en temáticas sociales; desarrollo de proyectos para la transferencia de conocimientos; realización de actividades de formación continua; además de promoción de instancias de intervención y contacto directo con comunidades locales.

"Como UMCE, creemos que es un desafío para el país declarar los próximos 10 años como la década de la educación", planteó la Rectora Elisa Araya.

Las personas integrantes de la CIL fueron capacitadas por Avanza inclusión, convirtiendo a la UMCE en una de las instituciones públicas certificadas en materia de inclusión laboral.

10 años cumplió la plataforma que permite el desarrollo de prototipos de alta tecnología de manera rápida y sencilla.

El programa a cargo del Departamento de Formación Pedagógica de la UMCE se inició el año 2021 para responder a los diversos desafíos que actualmente experimenta el sistema escolar.

Entre las actividades realizadas durante su pasantía, el profesor Basso destacó una exposición dictada sobre Gabriela Mistral y su legado inédito durante el seminario de Estudios Avanzados del programa de Doctorado en Literatura Hispanoamericana.

En la actividad participaron también la vicerrectora Académica, Paola Quintanilla; la decana de la Facultad de Filosofía y Educación, Solange Tenorio; la secretaria de Facultad, Marcela Romero; la directora del Departamento de Educación Parvularia, Carmen Gloria Negrotti, y la secretaria académica del Departamento de Educación Parvularia, Elizabeth Barrera.

Página 54 de 326