b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Las jornadas proponen una revisión crítica de la conceptualización de interculturalidad, que avanza hacia modelos pedagógicos que pretenden descolonizar la formación docente”, afirmó el académico del Departamento de Formación Pedagógica de a UMCE y parte del equipo organizador de las Jornadas, Hugo Parra.

El profesor Carlos Poblete es el segundo chileno en formar parte de esta organización que tiene presencia en más 80 países.

Participan en Taller de propagación de flora nativa para la formación de monitores escolares, el que es abierto para estudiantes, profesoras/es y ciudadanía en general.

Dr. Juan José Mariman, Dr. Joel Álvarez y Mg. Isabel Cornejo, especialistas del Depto. de Kinesiología de la UMCE publicaron artículo en European Journal of Neuroscience.

Dania Villagra, Naomi Carmona, Ariel Gutiérrez y José Ignacio Carrasco fueron reconocidos/as en una ceremonia realizada el pasado 1 de septiembre en el que anunciaron que su tesis será publicada próximamente por el Museo.

"Mis profesoras aún continúan haciendo clases en la carrera, lo cual es muy bueno porque confío en que las y los futuros profesionales tendrán buenas herramientas", destaca de su paso por la UMCE.

La publicación da a conocer parte de los resultados de estudio que realizaron la Dra. Paula Villalobos y Dra © Pamela Barria junto a la Dra. Diana Pasmanik, de la Escuela de psicología de la USACH.

La iniciativa busca favorecer la comprensión y desarrollo de las actividades motrices en contacto con la naturaleza.

La iniciativa busca favorecer la comprensión y desarrollo de las actividades motrices en contacto con la naturaleza.

 "Visualisation of matrix product: Using light to clarify an abstract mathematical concept" fue incluido en la edición N°5, Vol 57 de la revista británica Physics Education, una de las publicaciones más prestigiosas del mundo en enseñanza de la física.

Página 25 de 141