Facultades (1968)
CNA acredita carrera de Educación Básica UMCE por 5 años
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon este dictamen, el 80 % de las carreras de la UMCE se sitúa en un nivel de acreditación de 5 o más años, lo que nos ubica en un nivel avanzado de excelencia en la formación de pregrado, expresó el director de Aseguramiento de la Calidad, Joaquín Bermudes.
Proyecto de Matemática UMCE es seleccionado en concurso de innovación Pedagógica (PIP)
Escrito por Gladys Acuña DuarteConcurso “Proyectos de innovación Pedagógica (PIP)” financiará diez propuestas universitarias y forma parte del proyecto de Movilidad Nacional RED2099-2 del MINEDUC que ejecutan las Universidades del Estado.
Exitosa participación de la UMCE como anfitriona de eventos internacionales para la gestión del conocimiento nuclear
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaUMCE fue parte de las instituciones organizadoras de las actividades de la Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear, junto a la UTEM y la Comisión Chilena de Energía Nuclear, con apoyo del Depto. de Cooperación Técnica para América Latina y el Caribe del Organismo Internacional de Energía Atómica.
UMCE se suma a tres eventos regionales para la gestión del conocimiento nuclear
Escrito por Gladys Acuña DuarteLas actividades –que cuentan con el apoyo del OIEA y el auspicio de la CCHEN- comenzarán este miércoles 20 de julio en dependencias de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, con dos cursos regionales que aportarán conocimientos y experiencias de gran relevancia y utilidad para la gestión del conocimiento nuclear entre profesionales en ejercicio, y para la difusión de los usos pacíficos de la tecnología nuclear entre el profesorado participante, afirmó Claudio Pérez, académico del Departamento de Física de la UMCE y presidente del comité organizador.
Equipos UMCE en inauguración de primer sendero poético en un parque nacional
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa naturaleza es poesía y la poesía rescata los verdaderos sentimientos que puede entregarnos la naturaleza. En esta máxima se basó la concreción de esta iniciativa en la comuna de Pirque, Región Metropolitana, donde ahora las y los visitantes podrán disfrutar la belleza del entorno y también de diez estaciones poéticas.
UMCE formaliza convenio con ONG Olimpiadas Especiales
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl objetivo del acuerdo es contribuir al desarrollo y fomento de la actividad física y el deporte del país en personas en situación de discapacidad.
Académicas UMCE lanzan el libro "Educación y nueva Constitución. Repensar lo educativo"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa publicación de libre acceso fue editada y compilada por la decana Dra. Solange Tenorio y la secretaria académica Dra. Marcela Romero. El lanzamiento contó con la presencia de autoridades y de la ex presidenta de la Convención constitucional, Elisa Loncón.
40 adultos/as mayores de La Cisterna visitan Jardín Botánico UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn este espacio pueden encontrarse especies de matorral y bosque esclerófilo, dos ecorregiones de Chile central, además de otras exóticas o introducidas, y que también son muy atractivas, comentó el académico responsable de esta iniciativa, Dr. Cristian Villagra.
Departamento de Inglés organiza encuentro 'Violencias en la escuela para docentes en formación'
Escrito por Gladys Acuña DuarteImpartido por la profesora de la Facultad de Educación de la Pontifica Universidad Católica de Chile Dra. Patricia Guerrero, psicóloga y Magister en Psicología, y Doctora en Sociología y orientado a las y los profesoras/es en formación de la Facultad de Historia, Geografía y Letras, en proceso de Práctica Profesional Final 2022.
#TituladaUMCE Carolina Meza: "La mayor lección que me deja la pandemia es reafirmar la necesidad del trabajo colaborativo"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa profesora de Historia y Geografía titulada de la UMCE divide su tiempo entre la docencia en el aula y la investigación.
Más...
Académico del Depto. de Música lanza en la UMCE libro y disco que rescata la obra de Carlos Isamitt
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl profesor e investigador Freddy Chávez es curador del archivo personal de Isamitt, y ha realizado en los últimos años una profunda investigación musicológica de este material del compositor, que le ha permitido recuperar valiosas piezas musicales.
Presentan el libro “Claves para el desarrollo del currículum” en la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaDepto. de Formación Pedagógica y Liceo Simón Bolívar realizan jornada semestral de reflexión pedagógica en la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl trabajo colaborativo está orientado a reforzar el objetivo común de fortalecer la educación pública con enfoque de justicia social y equidad.
Andrea Palma en ciclo Diálogos para no perder la memoria: “El Pedagógico le marca la vida a la gente”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa profesora participó en la segunda sesión del ciclo rememorando la historia de la reconstrucción del movimiento estudiantil del Pedagógico en los años 80.