Facultades (1968)
Equipo interdepartamental de la UMCE promueve beneficios del aprendizaje de idiomas en Liceo A-5
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa “Feria de las lenguas” se trasladó hasta el establecimiento de la UMCE, ubicado en la comuna de Macul, para impartir talleres lúdicos en alemán, mapuzungun, inglés y francés.
Académico UMCE participa en XIV Seminario nacional Sumo primero en terreno
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl profesor Dr. Juan Luis Piñeiro participó en el encuentro que buscó ser un espacio para reflexionar y profundizar aspectos asociados al conocimiento de la resolución de problemas.
Académicos UMCE presentan resultados de estudio en el X Congreso Internacional de la Cátedra UNESCO, en Panamá
Escrito por Gladys Acuña DuarteLos profesores presentaron la ponencia “Descripción del género ‘escritura reflexiva’ en portafolios de práctica final de tres carreras pedagógicas”, que reúne los hallazgos de una investigación piloto que describe “el género ‘escritura reflexiva’ en portafolios de práctica final de tres carreras pedagógicas”.
Educación Básica de la UMCE realiza innovadora evaluación sobre construcción didáctica de las tradiciones nacionales
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn la actividad se expusieron 120 cuecas escritas por estudiantes, las serán publicadas junto a una guía de composición de cuecas para su distribución en establecimientos educacionales.
Estudiantes de Educación Parvularia realizan práctica final en el Jardín Infantil JUNJI-UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaGloria González, Constanza Jacob y Javiera Rivera son la primera generación que realiza este importante proceso en el establecimiento que brinda atención a hijos e hijas de otros/as estudiantes UMCE.
UMCE inaugura ampliación de dependencias del Centro de Habilidades Clínicas del Departamento de Kinesiología
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn este centro se realizan atenciones gratuitas en áreas músculo esquelética, neuromotriz y a personas que padecen la enfermedad de Parkinson, entre otras afecciones.
UMCE lanza nueva oferta de formación: Licenciatura en Educación y Pedagogía en Artes Escénicas con mención en danza o teatro
Escrito por Gladys Acuña DuarteEste programa de prosecución de estudios, que se extiende por dos años y de modalidad b-learning, es una invitación a responder y contribuir a los propósitos y necesidades de la educación actual a nivel país desde un punto de vista humanista y transformador centrado en el bienestar y el desarrollo sostenible de nuestro medio.
UMCE ofrece cupos de ingresos especiales para estudiantes con discapacidad visual y/o auditiva
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEste proceso de admisión especial contempla vacantes adicionales y apunta a reconocer y respetar los derechos e igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad.
Investigadora y académica del Depto. de Historia y Geografía UMCE participó en congreso internacional sobre género y trabajo en España
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa Dra. Ana Gálvez presentó los avances de su investigación en el Congreso Internacional “Ganarse la vida: género y trabajo a través de los siglos”. Además realizó una conferencia en la Universidad de Granada, donde abordó su libro "Ganar con el cuerpo", que prontamente se presentará en la UMCE.
Profesor del Departamento de Música entre los ganadores de VII Concurso Margot Loyola
Escrito por Gladys Acuña DuarteUn total de 174 canciones participaron en el certamen, de las cuales fueron seleccionadas 10, que serán grabadas por SCD.
Más...
Workshop TIC UMCE 2022 aborda atractivas herramientas tecnológicas para enseñar matemática y ciencias
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn la décima versión del encuentro se presentaron innovadoras metodologías, herramientas y tendencias educativas para todos los niveles académicos.
Estudiantes de Pedagogía en Francés de la UMCE son seleccionadas/os para trabajar como asistentes de español en Francia
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa enriquecedora experiencia les permitirá compartir su cultura e impartir docencia en colegios de educación básica y media, y en institutos de educación superior.
UMCE firma convenio de colaboración con Goethe-Institut
Escrito por Gladys Acuña DuarteFirma formaliza trabajo conjunto realizado por ambas instituciones durante mucho tiempo para promover, a través de su cooperación, la lengua alemana en Chile
Encuentro de Investigación y Antología de la especialidad en discapacidad mental y desarrollo cognitivo socializa hallazgos y reflexiones
Escrito por Gladys Acuña DuarteSu tercera versión reveló líneas de investigación y conocer de parte de las mismas egresadas su rol docente.