D. Kinesiología (68)
Académicos del Magíster en Cs. aplicadas al movimiento y la cognición humana UMCE publican estudio sobre percepción de accesibilidad de para-atletas chilenos
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEn el estudio participan los académicos del Departamento de Kinesiologia y del Magíster en Ciencias Aplicadas al Movimiento y la Cognición UMCE, Dr. Fernando Muñoz y Dr. Rodrigo Vergara.
Masiva participación estudiantil marca desarrollo de XXI Jornadas de Estudiantes de Kinesiología UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaSe generaron instancias de reflexión sobre las temáticas movimiento, cognición y salud, considerando la interdisciplinariedad como línea de acción y desarrollo profesional.
UMCE inaugura ampliación de dependencias del Centro de Habilidades Clínicas del Departamento de Kinesiología
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn este centro se realizan atenciones gratuitas en áreas músculo esquelética, neuromotriz y a personas que padecen la enfermedad de Parkinson, entre otras afecciones.
Académica/os de la UMCE publican artículo en prestigiosa revista europea de neurociencia
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaDr. Juan José Mariman, Dr. Joel Álvarez y Mg. Isabel Cornejo, especialistas del Depto. de Kinesiología de la UMCE publicaron artículo en European Journal of Neuroscience.
UMCE guía diagnóstico participativo de personas en situación de discapacidad de Peñaflor
Escrito por Gladys Acuña DuarteEncabezado por la kinesióloga María José Prieto e integrado por el académico de Formación Pedagógica Andrés Marió, y un grupo de estudiantes tesistas.
Académico de la UMCE participa como editor en plataforma científica Frontiers
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl tópico propuesto por el Dr. Rodrigo Vergara, recepciona artículos enfocados a comprender el impacto de la energía sobre los fenómenos neuronales, cerebrales y conductuales.
Académico del Departamento de Kinesiología de la UMCE participa en Seminario de Neurociencia
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl Dr. Rodrigo Vergara es miembro del Claustro Académico del Magíster en Ciencias Aplicadas al Movimiento y la Cognición Humana de la UMCE.
Académicos de Kinesiología de la UMCE participan en Simposio organizado por la Asociación Chilena de Ciencias del Movimiento
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl encuentro apunta a incentivar las investigaciones en distintos campos de la rehabilitación neurológica y de la neurociencia mediante el uso de herramientas tecnológicas.
Kinesiología UMCE vuelve a la presencialidad priorizando las actividades prácticas
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaSe está realizando una encuesta en relación al retorno que, de manera preliminar, indica un muy alto nivel de satisfacción por parte de los/as estudiantes.
Jair Burboa, kinesiólogo UMCE, destaca resiliencia, pasión y trabajo de La Roja Femenina: “No sé si podrían haber llegado a esto sin esas cualidades”
Escrito por Gladys Acuña DuarteJunto a las 22 jugadoras, viajó a Japón un cuerpo técnico integrado –entre otros profesionales- por Jair Burboa, kinesiólogo formado en la UMCE, y miembro del equipo académico en la UMCE desde el año 2009.
Más...
Día mundial sin tabaco: Experiencias internacionales se compartieron en webinar de la Mesa ciudadana Tabaco o salud
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa académica del Departamento de Kinesiología UMCE María José Prieto es parte de la iniciativa que promueve medidas para el control del tabaco y contribuir a la reducción de las tasas de tabaquismo.
Día de la Kinesiología en la UMCE plantea nuevos desafíos de la crisis sanitaria
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon esta crisis sanitaria, los/as kinesiólogos/as han tenido un rol especialmente relevante en los hospitales, en las Unidades de Cuidados Intensivos, pero también en la atención primaria, con una serie de labores relacionadas con la salud de la población.
Kinesióloga titulada de la UMCE recibe Beca igualdad de oportunidades de la Comisión Fulbright-ANID
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaCon telerehabilitación Kinesiología UMCE continúa impartiendo seminarios web en alianza universitaria
Escrito por Gladys Acuña DuarteOrganizadores destacaron la importancia de generar estos espacios para compartir las experiencias que existen, conocer lo que se está haciendo en distintas áreas y cómo nos podemos aproximar a nuevas tecnologías que la faciliten.