Facultades (1968)
Cierre del Taller "Lineamientos y formato de prueba para la rendición de examen de certificación en alemán, Nivel C1 del Goethe-Zertifikat"
Escrito por D. AlemánEl día miércoles 16 de noviembre se realizó la última sesión del proyecto de extensión "Lineamientos y formato de prueba para la rendición de examen de certificación en alemán, Nivel C1 del Goethe-Zertifikat" realizado a cargo del profesor del departamento de alemán, Ángel Bascuñán, y dirigido al cuerpo académico del departamento, así como a estudiantes del los últimos semestres de la carrera. El taller se oriento a la comprensión del formato utilizado en pruebas estandarizadas C1, incluyendo una revisión exhaustiva y un acercamiento práctico de la metodología.
Departamento de Alemán participa en Simposio Sudamericano de Universidades en Brasil
Escrito por Gladys Acuña DuarteJornadas de trabajo orientadas a promover el intercambio de conocimientos sobre escenarios para la implementación del DLL en cursos de formación de profesores de alemán en ámbito de pregrado en las universidades de América del Sur.
Académicos del Magíster en Cs. aplicadas al movimiento y la cognición humana UMCE publican estudio sobre percepción de accesibilidad de para-atletas chilenos
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEn el estudio participan los académicos del Departamento de Kinesiologia y del Magíster en Ciencias Aplicadas al Movimiento y la Cognición UMCE, Dr. Fernando Muñoz y Dr. Rodrigo Vergara.
Representantes maoríes comparten en la UMCE experiencia de educación intercultural en Nueva Zelanda
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa concurrida actividad enmarcada en el convenio entre la UMCE y CONADI abordó el valor de la interculturalidad y metodologías vinculadas con la inmersión lingüística.
Académica uruguaya dicta charla sobre investigación literaria a estudiantes de Castellano
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn el marco de actividades académicas que desarrollan los profesores del área de Literatura y Estética, Cristián Basso Benelli y Pablo Peñaloza Aragonés.
Charla del Goethe Institut en el marco del convenio DLL
Escrito por D. AlemánEl día miércoles 9 de noviembre, se realizó en el departamento de alemán una charla informativa del Goethe Institut en el marco del convenio entre la insyitutción y nuestra casa de estudios. En esta oportunidad se contó con la participación de Álvaro Camú, director académico del GI, y Marlene Masopust, encargada de exámenes, quienes resolvieron dudas de estudiantes y académicos en torno a los beneficios, propuestas y normativas contempladas en el programa, todas orientadas al apoyo de los estudiantes y el aprendizaje de la lengua, así como su certificación.
En el marco del convenio firmado entre nuestra universidad y el Goethe Institut, la directora del departametno de alemán, Anita Salgado, y el profesor Ángel Bascuñán participaron del Südamerikanisches DLL-Hochschulsymposium 2022 en São Paulo, evento que agrupó a distintas universidades sudaméricanas entre el 26 y 28 de octubre, con el objetivo de propiciar vinculos y discutir en torno a la realidad regional referente a la enseñanza de alemán, así como la aplicación concreta del material DLL (Deutsch lehren lernen - aprender a enseñar alemán) en la formación del profesorado.
CNA renueva acreditación de carrera de Educación Física UMCE por 6 años
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Tenemos una carrera consolidada, madura, que sigue mirando hacia adelante, pero con una tradición de 116 años de historia desde donde proyecta su misión y su aporte a la educación física del país”, afirmó su director tras conocer el resultado.
Doctora en neurociencia presenta beneficios de la práctica musical a estudiantes de Pedagogía en Música de la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa Dra. Leonie Kausel explicó los efectos que tienen los instrumentos musicales sobre la estructura del cerebro y las funciones cognitivas, entre otros hallazgos.
Académico del área de didáctica y prácticas de Historia y Geografía da curso de actualización a docentes de la Escuela Palestina de La Reina
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEste curso busca apoyar y fortalecer las competencias de los docentes para el diseño, análisis y la aplicación de las evaluaciones a partir del conocimiento y manejo del Decreto 67.
Más...
Con éxito culmina proyecto UMCE que impartió talleres de idiomas en establecimientos públicos de la RM
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa iniciativa permitió a estudiantes y académicas/os de las carreras de Francés, Inglés y Alemán vincularse con comunidades escolares a través de talleres lúdicos de enseñanza de idiomas.
Expertas/os nacionales e internacionales presentan nuevas tendencias educativas en VIII Jornada de Educación Matemática
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn el encuentro se proyectó la construcción de redes y enlaces colaborativos y comunitarios para aportar en la mejora de la enseñanza y aprendizaje de la matemática.
Artista visual UMCE presenta renovada edición de "El sueño de Quetzalcoatl y otras historias"
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn 80 páginas, el libro reúne una serie de ilustraciones y páginas de comic realizadas por Rodrigo Egueta entre 1999 y hasta el 2019.
Facultad de Artes y Educación Física de la UMCE conforma Red de colegios artísticos de la Región Metropolitana
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa iniciativa contempla un trabajo conjunto de fomento de la educación artística que cuenta con el respaldo y la participación de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la RM.