Facultades (1968)
Autoridades del Instituto Técnico Superior Comunitario de República Dominicana visitan la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa misión se enmarca en el proyecto desarrollado por la Facultad de Filosofía y Educación de la UMCE que tiene por objetivo el fortalecimiento de las capacidades docentes de las instituciones de educación superior de República Dominicana.
Académicos/as UMCE reflexionan en presentación del libro "Filosofía y experimentación sonora"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEstudiantes de Francés imparten talleres de Español como segunda lengua a comunidad haitiana del Liceo José Miguel Carrera
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl establecimiento educativo ubicado en la comuna de Quilicura acoge a un 39% de estudiantes inmigrantes, entre ellas/os, un 58% son haitianas/os, siendo alrededor de 160 jóvenes.
Aportando a la inclusión: UMCE inaugura muestra “Galería de relieves escultóricos para personas ciegas y de baja visión, colección pedagógica”
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa artista y académica Maricel Gómez de la Errechea Cohas tradujo táctilmente esta serie de la colección patrimonial de la Pinacoteca UMCE, sumándose el trabajo ya realizado con la obra de Mario Toral.
Investigadores/as UMCE participan en estudio internacional que encontró seis ecorregiones de abejas silvestres con especies únicas
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Encontramos que en la porción central de Chile se encuentra un nivel relevante de endemismo de especies de abejas nativas, destacable a nivel internacional", explica el investigador Cristian Villagra, del Instituto de Entomología, que fue parte del estudio.
Lanzan libro "Reflexiones y propuestas para la enseñanza de los temas controversiales en el aula" donde participan académica y académico del Depto. de Historia y Geografía UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa académica Cristina Martínez y el académico Jesús Marolla, ambos del Departamento de Historia y Geografía UMCE, escribieron el capítulo 9, titulado "Estrategias didácticas para tratar temas controversiales desde la perspectiva de género".
Seminario Revolución Educativa aborda desafíos y oportunidades de la Inteligencia Artificial en Educación Superior
Escrito por Lorena Tejo Sanhueza“Estamos convencidas/os de que la IA, en combinación con una pedagogía sólida y una formación en ciencias básicas, puede potenciar el aprendizaje y abrir nuevas oportunidades para nuestras/os estudiantes”, sostuvo la decana Patricia Castañeda.
Magíster en Ciencias con mención en Entomología fue acreditado por la CNA por cinco años
Escrito por Gladys Acuña DuarteEvaluación de la Comisión Nacional de Acreditación brindará mayores y mejores oportunidades para el ingreso, como facilitar a nuevos estudiantes el acceso a becas externas.
Bienvenida a alumnas y alumnos del Instituto Nacional
Escrito por D. AlemánBienvenida a alumnas y alumnos del Instituto Nacional
El pasado 17 de mayo se dio inicio al trabajo cooperativo entre el Departamento de Alemán de la
UMCE y el Liceo A-0 Instituto Nacional General José Miguel Carrera. Le damos la bienvenida a
los alumnos y las alumnas de dicho establecimiento, quienes recibirán apoyo en el desarrollo de la
competencia comunicativa oral, para rendir el examen internacional de alemán A1 y A2 durante el
presente año en el Goethe Institut Chile. Queremos agradecer a las estudiantes Sofía Ilabaca,
Francisca San Cristóbal, Sofía Santander y a los estudiantes Matías Madrid y Rubén Vergara, por su
disposición y dedicación en la preparación de las sesiones con alumnos y alumnas del sistema.
Estamos seguros y seguras de que esta actividad extracurricular brindará oportunidades para ver la
formación dentro de la carrera desde otra perspectiva.
¡Muchas gracias a todos y todas por facilitar esta enriquecedora experiencia!
Bienvenida a alumnas y alumnos del Instituto Nacional
Escrito por D. AlemánBienvenida a alumnas y alumnos del Instituto Nacional
El pasado 17 de mayo se dio inicio al trabajo cooperativo entre el Departamento de Alemán de la
UMCE y el Liceo A-0 Instituto Nacional General José Miguel Carrera. Le damos la bienvenida a
los alumnos y las alumnas de dicho establecimiento, quienes recibirán apoyo en el desarrollo de la
competencia comunicativa oral, para rendir el examen internacional de alemán A1 y A2 durante el
presente año en el Goethe Institut Chile. Queremos agradecer a las estudiantes Sofía Ilabaca,
Francisca San Cristóbal, Sofía Santander y a los estudiantes Matías Madrid y Rubén Vergara, por su
disposición y dedicación en la preparación de las sesiones con alumnos y alumnas del sistema.
Estamos seguros y seguras de que esta actividad extracurricular brindará oportunidades para ver la
formación dentro de la carrera desde otra perspectiva.
¡Muchas gracias a todos y todas por facilitar esta enriquecedora experiencia!
Más...
CNA acredita carrera de Matemática UMCE por cinco años
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Con este fallo, Matemática superó acreditación anterior, de 4 años, y acerca a la UMCE al 90% de sus carreras con 5 o más años de certificación de calidad.
504 trabajadoras de Fundación Integra culminan con éxito programa Técnico de Nivel Superior impartido por UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa instancia formativa permite seguir construyendo equipos pedagógicos más idóneos para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de niños y niñas.
Académico del Departamento de Física UMCE participa en reunión semestral de colaboración internacional para construcción de inédito observatorio en el hemisferio sur
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa colaboración internacional Southern Wide-field Gamma-ray Observatory (SWGO) tiene como propósito construir un observatorio que detectará rayos gamma de muy alta energía, único en su tipo en el hemisferio sur.
Departamento de Física UMCE recibió la visita de destacadas/os astrofísicas/os para desarrollar taller sobre astrofísica de alta energía
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl objetivo de la iniciativa fue el intercambio de ideas y la contribución a la investigación de las personas participantes y, por lo tanto, a la productividad científica de la UMCE.