Facultades (1968)
Presentan libro Enfoques transversales para una educación artística transformadora
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl texto en el que participó como editora la académica de Artes Visuales de la UMCE, Patricia Raquimán, aborda la enseñanza desde perspectivas de derechos, intercultural y de género.
UMCE se suma a cátedra nacional colaborativa “Utopías Por-venir. Perspectivas desde la Literatura a 50 años del Golpe de Estado”
Escrito por Gladys Acuña DuarteSerá un curso de extensión que se impartirá en línea, entre el 13 de julio y el 19 de octubre (todos los jueves), y tendrá sesiones quincenales dictadas en colaboración por las distintas universidades y departamentos que integran este trabajo colaborativo. La UMCE participará a través del Departamento de Castellano, informó el académico Pablo Peñaloza.
Académica del Depto. de Inglés expone en International Conference for Conversation Analysis en Australia
Escrito por Gladys Acuña DuartePonencias tuvieron muy buena acogida por parte de la comunidad académica en la reciente edición de la International Conference for Conversation Analysis (ICCA 2023).
Estudiantes UMCE son reconocidas por taller en Lengua de Señas Chilena en UMAG
Escrito por Gladys Acuña DuarteMacarena Alonso y Marlen Jeldres, estudiantes de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), llegaron a la región en marzo del presente año para cumplir con sus 40 horas semanales.
Decana Solange Tenorio es electa presidenta del Consejo de Decanos/as de Educación del CRUCH
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa decana de la Facultad de Filosofía y Educación de la UMCE, Dra. Solange Tenorio, fue nombrada presidenta del CONFAUCE por un período de dos años.
Realizan coloquio sobre clima organizacional desde la gestión educativa para docentes y directivos/as de Panguipulli
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa exposición fue realizada por el profesor Dr. Alfonso Fernández, académico Departamento de Formación Pedagógica de la UMCE.
UMCE titula a nueva generación de Intérpretes en Lengua de Señas
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl programa apunta al desarrollo de conocimiento, práctica de estrategias de interpretación y habilidades que faciliten el acceso a la información de manera más equitativa.
Realizan coloquio sobre educación emocional y autoestima en la educación artística y la orientación escolar para docentes y directivos/as de Panguipulli
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa exposición fue realizada por el profesor Cristián Hernández, académico del área de orientación educacional del Departamento de Formación Pedagógica de la UMCE.
Exitosa realización de la primera versión de la Semana del Sol en la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa iniciativa contempló actividades como talleres prácticos, observaciones solares, presentaciones, exposiciones de afiches, conciertos y conversatorios, entre los que destacó la visita del destacado astrónomo José Maza.
Departamento de Alemán apoya a 26 estudiantes del Instituto Nacional para rendir examen internacional
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Está dirigida a apoyar a los y las alumnos/as del Instituto Nacional en la comunicación oral del certificado internacional de alemán que se rinde ante una comisión del Goethe Institut Chile (Goethe-Zertifikat)”.
Más...
Presentan libro digital "Enseñar el francés en Chile, una larga historia de vida"
Escrito por Gladys Acuña DuarteDestacada académica de la UCLA presenta charla en la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa Dra. Lorena Guillén compartió el programa de formación inicial docente que imparte la UCLA desde una perspectiva de justicia social y en directa conexión con las comunidades.
El jueves 15 de junio rindió su Examen de Titulación el exestudiante, ahora colega, Diego Sandoval. Diego presentó su trabajo titulado La Baushaus como legado cultural interdisciplinario. En su exposición Diego destacó los inicios de esta escuela, empezando por su fundador, Walter Gropius y dando a conocer a quienes le sucedieron; también destacó la influencia de esta tendencia en la pintura, las artes escénicas y en los utensilios, incluso aquellos domésticos, que marcaron una época y la que se sigue viendo en la actualidad.
Felicitamos a Diego Sandoval por los logros obtenidos y le deseamos mucho éxito en su trayectoria profesional y personal.
Académica del Dpto. de Francés participa en Universidad de verano sobre Francofonía en Luisiana, EE.UU.
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa profesora Claudia Marambio fue una de las 50 especialistas seleccionadas entre más de 500 candidatas/os que postularon al programa.