Facultades (1968)
Director del Instituto de Entomología UMCE se adjudica proyecto de Ciencia Pública para promover el conocimiento de abejas nativas de Chile
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa iniciativa del Dr. Luis Flores Prado se desarrollará a través de actividades en cuatro regiones del país.
Dra. Nuria Solsona presenta conferencia sobre educación científica y género
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa consultora internacional en coeducación planteó los desafíos y proyecciones para avanzar en una investigación didáctica de las ciencias experimentales con perspectiva de género.
Académico del Departamento de Música UMCE dictará conferencia en The New York Public Library
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl musicólogo Freddy Chávez Cancino estará acompañado por la pianista Elizabeth Mendieta (académica de la Universidad de Chile y UMCE) y las vocalistas Belem Abraham y Claudia Leyton.
Académico del Dpto. de Formación Pedagógica UMCE presenta conferencia en seminario de la UNAM
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa presentación de José Michel se gestó en el marco de su participación en el equipo académico que se adjudicó un proyecto de investigación en Educación que ejecuta la UNAM.
Académico UMCE participa como coautor del libro “Allende, el revolucionario”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaCristian Olivares, profesor del Departamento de Educación Básica es parte de la publicación que será lanzada el 1 de septiembre en Concepción y el 15 de noviembre en la UMCE, entre otras presentaciones.
Académica UMCE participa en conferencias internacionales sobre música y ciencias cognitivas en Japón
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa Dra. Noemí Grinspún compartió los resultados del proyecto de investigación donde participan también Jonnhatan García del Departamento de Física UMCE y el profesor Freddy Chávez del Departamento de Música UMCE.
Lanzamiento de proyecto UMCE FONDART: Ayni, Creación e Intercambio con mujeres artistas en contextos pedagógicos
Escrito por Gladys Acuña DuarteInstalará en la sala Ana Cortés del Departamento de Artes Visuales cuatro exhibiciones a cargo de artistas que trabajan desde diversas materialidades, y calendarizadas para los meses de agosto y noviembre del 2023 y abril y mayo del 2024.
Académico del Instituto de Entomología UMCE participa en investigación sobre el impacto de cultivos industrializados en la biodiversidad de abejas
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaSe analizó la presencia de especies nativas versus exóticas en campos de manzanas de todo el mundo, siendo la primera vez que se caracteriza este problema a escala planetaria.
Decana de la Facultad de Filosofía y Educación UMCE participa en conversatorio sobre Formación Inicial Docente para el siglo XXI
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa decana Solange Tenorio fue parte del panel integrado por autoridades, académicos e integrantes de comunidades educativas.
Académicos/as UMCE desarrollan programa "Deporte inclusivo en la escuela"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl proyecto incluye actividades como la realización de jornadas paralímpicas, donde un/a deportista paralímpico acude a un centro educativo para exponer sus experiencias
Más...
Orquesta de Cámara UMCE anuncia actividades para segundo semestre
Escrito por Gladys Acuña DuarteAcadémico de Departamento de Inglés finalista en concurso de tesis doctorales
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl profesor Ramos es el único participante proveniente del área de las ciencias sociales con la investigación titulada “Teacher Wellbeing: The Impact of Work Organization and Public Policies”.
Continúan conversatorios de investigación: “Ciencias desde la UMCE”
Escrito por Gladys Acuña DuarteLos encuentros han permitido compartir trabajo académico, tanto en investigación científica, como pedagógica.
Felicitamos a las exestudiantes de la carrera de alemán, Constanza Aguilera y Josefa Villalobos, quienes el día de hoy, 21 de julio de 2023, rindieron su Examen de Título, demostrando sus logros en el trabajo escrito y en la parte comunicativa oral, los que se comprobaron en el transcurso de su examen. Las nuevas profesoras de alemán expusieron el tema de su investigación, donde dieron a conocer la importancia del juego en clases de alemán como lengua extranjera, con el fin de aprender vocabulario y afianzar este mediante actividades lúdicas. La propuesta de las nuevas colegas tuvieron como referencia algunas lecciones de un manual B1 para la enseñanza del alemán. Cabe destacar que sus juegos, focalizados en la adquisición de vocabulario y expresiones en alemán, están sustentados con un marco teórico que da cuenta de la importancia de estas dinámicas en el aula.