Facultades (1970)
Académico de I. de Entomología participa en elaboración de Protocolo Internacional de Diagnóstico para mosca de la fruta
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl protocolo “se ocupa de la identificación morfológica del género y de las especies de gran importancia económica” y fue traducido en otros cinco idiomas (inglés, francés, ruso, árabe y chino).
Experta en educación inclusiva de U. de Massachusetts se reúne con académicos de Educación Diferencial
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa académica e investigadora Felicia Wilczenski, de la Universidad de Massachusetts, se reunió recientemente con profesores y estudiantes del Departamento de Educación Diferencial de la UMCE, ocasión en la que compartió su experiencia a través de la presentación ‘Estrategias efectivas para la Educación Inclusiva’.
Departamentos de la Facultad de Historia, Geografía y Letras comparten sus experiencias en Primera Jornada de Socialización
Escrito por Gladys Acuña DuarteCompartir con la comunidad académica UMCE experiencias, orientaciones, perfiles y mallas de la formación docente que realizan los Departamentos de la Facultad –Castellano; Historia, Geografía y Educación Cívica; Inglés; Francés y Alemán- fue el objetivo de la Primera Jornada de Socialización de las carreras pertenecientes al Decanato de Historia, Geografía y Letras.
18 al 22 de abril "Coloquio Internacional: la Universidad Posible"
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl encuentro es organizado por las Universidades de Chile, UMCE, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y University of Southern California (USC).
Académicos del Departamento de Inglés publican artículo en revista especializada de Filología
Escrito por Gladys Acuña Duarte‘Alofonía del fonema fricativo alvéolo-dental /s/ en posición codal preconsonántica en el habla de profesionales de Santiago’, es el nombre del artículo recientemente publicado por los académicos e investigadores del Departamento de Inglés de la UMCE, Héctor Ortiz y Leonardo Mena, en el Boletín de Filología del Departamento de Lingüística, de la Universidad de Chile.
Abren convocatoria a cursos gratuitos de Francés comunicativo
Escrito por Gladys Acuña DuartePor sexto año consecutivo, el Departamento de Francés y la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio de la UMCE han abierto la convocatoria a participar en los cursos de Francés comunicativo, los que serán impartidos durante este semestre.
Departamento de Química UMCE inaugura laboratorio – taller para Didáctica
Escrito por Gladys Acuña DuarteModernas herramientas para el desarrollo y ejercicio de instancias didácticas propias de la enseñanza de la química traerá consigo la utilización de un remozado y equipado laboratorio – taller de Didáctica con la que cuenta el Departamento, que acaba de ser inaugurado en el Departamento de Química de la UMCE.
Asume nuevo director en Departamento de Educación Física de la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteGerardo Böke Friederichs asumió, el pasado 31 de marzo, la dirección del Departamento de Educación Física, Deporte y Recreación de la UMCE, tras resultar ganador en la última elección.
Educación Básica inicia ciclo ‘Diálogos Académicos’ con experiencias asociadas a integración de Tecnologías de la Información
Escrito por Gladys Acuña Duarte“TIC en Educación Básica” fue el nombre del primer encuentro del ciclo de seminarios ‘Diálogos Académicos’ organizado por Educación Básica de la UMCE, que contó con la participación de la especialista Erla Morales Morgado, de la Universidad de Salamanca, junto a Victoria Garay Alemany, de la UMCE.
Chileestuyo.cl, sitio oficial de turismo, incluye Observatorio UMCE entre los 7 observatorios astronómicos en la Región
Escrito por Gladys Acuña DuarteDueño de los cielos más limpios del planeta, Chile ha logrado posicionarse como la capital mundial del astroturismo, con más del 40% de la infraestructura para la observación astronómica del mundo.
Más...
Artista visual y académico de la UMCE Javier Rodríguez expone en Museo de la Solidaridad Salvador Allende (MSSA)
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon un lenguaje directo y crítico sobre la realidad, el pop aparece en la producción artística de los sesenta en distintas ciudades en el mundo, gatillado por el auge de la cultura de masas, las competencias tecnológicas e industriales insertas tanto en la vida pública como privada.
Exitoso “Primer encuentro de iniciativas de conservación en insectos de Chile” en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon el estreno de dos cortometrajes sobre el proyecto Molukia para la conservación de las cucarachas nativas de Chile central, se realizó el pasado sábado 2 de abril, en el aula virtual de la UMCE, un exitoso “Primer encuentro de iniciativas de conservación en insectos de Chile”.
Finaliza visita de académicos de la Fundación Universitaria de Popayán (FUP), Colombia
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon la recepción de la delegación de profesores de la Fundación Universitaria de Popayán (FUP), Colombia, por parte del rector Jaime Espinosa, culminó la visita de académicos colombianos, invitados originalmente por el Departamento de Historia y Geografía de la UMCE, en la que desarrollaron charlas y talleres para académicos y estudiantes de toda la UMCE.
“Una mirada crítica sobre el curriculum escolar chileno”
Escrito por D. Educación BásicaConversatorio
Una mirada crítica sobre el curriculum escolar chileno
Departamento Educación Básica
El día jueves 31 de marzo, en la recién remozada sala de Historia del Pabellón P de la carrera de Pedagogía Básica de nuestra Universidad, tuvo lugar un interesante conversatorio entre estudiantes, académicos chilenos y de la Federación Universitaria de Popayán, Colombia, cuya temática fue “Una mirada crítica sobre el curriculum escolar chileno”, centrada en una presentación del profesor del Departamento de Educación Básica, mención Ciencias Sociales, Miguel Caro Ramos.
Reconocemos la importancia de generar estos espacios de intercambio académico biestamental y con formadores de profesores básicos de otros territorios de nuestra América, engarzados en el contexto de nuestras identidades y quehacer comunes.
Agradecemos a todos los que participaron en la actividad y los instamos a estar atentos para nuevas convocatorias.