Facultades (1970)
Presentan en la UMCE Atlas Dimensión Socioambiental de los Conflictos Territoriales en Chile
Escrito por Gladys Acuña DuarteComo una propuesta didáctica para que las comunidades dispongan de mejores herramientas para trabajar en la realidad sus territorios, definió el geógrafo Froilán Cubillos, académico del área de Geografía en el Departamento de Historia y Geografía de la UMCE y miembro del Colectivo de Geografía Crítica Gladys Armijo, el "Atlas Dimensión Socioambiental de los Conflictos Territoriales en Chile", presentado hace unos días en la UMCE.
Investigador imparte conferencia: “Efecto de la contaminación minera en la biodiversidad de macroinvertebrados”
Escrito por Gladys Acuña DuarteCristian Villagra se refirió a los posibles efectos de la actividad minera sobre la biodiversidad de insectos que existe en nuestro país y las consecuencias ecológicas que esto podría acarrear en el futuro.
Presentan “Atlas Didáctico: Dimensión Socioambiental de los Conflictos Territoriales en Chile”
Escrito por Gladys Acuña DuartePara este viernes 1 de julio fue programada la presentación y lanzamiento del “Atlas Didáctico: Dimensión Socioambiental de los Conflictos Territoriales en Chile”, elaborado a partir del trabajo entre el colectivo de Geografía Crítica Gladys Armijo y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, OLCA.
Viernes 1 de julio: Concierto de Música Latinoamericana en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna nueva versión del Concierto de Música Latinoamericana, realizarán estudiantes del Curso de Historia de la Música V de la carrera de Licenciatura en Música y Dirección de Agrupaciones Musicales Instrumentales de la UMCE, este viernes 1 de julio, a las 13:00 horas, en el aula virtual.
Exitosa Participación de la Directora del Departamento en IV Congreso WCPT- SAR y Encuentro Latinoamericano de Académicos de Kinesiología 2016, Buenos Aires Argentina
Escrito por D. KinesiologiaIV Congreso WCPT- SAR y Encuentro Latinoamericano de Académicos de Kinesiología 2016
Buenos Aires 7, 8, 9 y 10 de junio de 2016
Académicos y estudiantes de kinesiología representarán a UMCE
en IV Congreso WCPT- SAR
Exito participación de la Directora del Departamento de Kinesiologia de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educacion, Dra. Verónica Vargas Sanhueza en una conferencia magistral en el Encuentro Latinoamericano de Académicos, con la presentacion del tema “Mediación en salud en el ámbito público. Chile 2005-2012”.
Exitoso cierre de segunda versión del Curso Regional de la Red LANENT sobre e-learning para profesionales del sector nuclear de América Latina y el Caribe, en Lima
Escrito por Gladys Acuña DuarteA pocos meses de realizarse en la UMCE, en noviembre de 2015, la etapa de entrenamiento presencial de la primera versión del Curso Regional de Capacitación Introductorio sobre el uso de Herramientas de E-learning como Soporte a la Educación y Capacitación Nuclear, y en la que participaron 9 profesionales latinoamericanos y 2 chilenos, se acaba de completar exitosamente la segunda versión del curso, con la etapa de pre - entrenamiento on line en mayo y el entrenamiento presencial en la sede del Instituto Peruano de Energía Nuclear en Lima, Perú, del 13 al 17 de junio. En esta ocasión se contó con la participación de 25 profesionales del sector nuclear, procedentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
Presentan primer número de Boletín de Políticas y Gestión Educativa
Escrito por Gladys Acuña DuarteCrear un espacio de reflexión, diálogo y difusión académica, tanto desde la mirada de la formación inicial, como de la especialización de postgrado, es el objetivo del Boletín de Políticas y Gestión Educativa, editado por el Departamento de Formación Pedagógica de la UMCE y cuya primera edición fue presentada en el Seminario Desafíos de las Políticas y Gestión Educativa en la Educación Escolar y Superior.
Académica de Educación Básica participará en programa radial “Chile, su Tierra y su Gente”
Escrito por Gladys Acuña DuarteEste domingo, 26 de junio, la profesora del Departamento de Educación Básica de la UMCE, Victoria Garay Alemany, participará en el programa radial “Chile, su Tierra y su Gente”, emitido por la radio de la Universidad de Chile (102.5 FM), todos los domingos, entre las 9 y 11 horas.
Desigualdad, resolución de conflictos, políticas educativas y desarrollo profesional docente fueron abordados en seminario Desafíos de Política y Gestión
Escrito por Gladys Acuña DuarteEspecialistas e investigadores de la Universidad Católica Silva Henríquez, el Colegio de Profesores y la UMCE analizaron temas asociados a la desigualdad, resolución de conflictos, políticas educativas y desarrollo profesional docente, en el Seminario Desafíos de las Políticas y Gestión Educativa en la Educación Escolar y Superior, organizado por un grupo de académicos del Departamento de Formación Pedagógica de la UMCE.
Más...
Existosa participación de Académicos y estudiantes del Departamento de Kinesiología de la UMCE en IV Congreso WCPT- SAR,
Escrito por D. KinesiologiaExistosa participación de Académicos y estudiantes del Departamento de Kinesiología de la UMCE en IV Congreso WCPT- SAR, realizado en Buenos Aires 7, 8, 9 y 10 de junio de 2016
Poster: DETERMINACIÓN DEL GASTO ENERGÉTICO QUE APORTAN LOS VIDEOJUEGOS ACTIVOS AL GASTO CALÓRICO SEMANAL EN NIÑOS ENTRE 14 Y 16 AÑOS ESTIMADO CON ERGOESPIRÓMETRO
Venegas De la Paz, Mauricio (*), Vera Urzúa, Daniela (**),
Fernández Torres, Nelson (**), Ortiz Guerra, Jorge (**).
(*) Académico Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación,
(**) Licenciado en Kinesiología Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Santiago, Chile.
Es estudio demuestró que la actividad física realizada al utilizar videojuegos activos, además de ser clasificada como intensidad moderada, puede alcanzar un gasto calórico relevante, pudiendo ser considerada como una herramienta de intervención cuando se plantean tratamientos que involucren la realización de actividad física y gasto calórico semanal en adolescentes, basado en las recomendaciones del Colegio Americano de Medicina Deportiva (ACSM).
Biología realiza seminario “La enseñanza de las ciencias basada en proyectos. Mitos en torno a la Investigación Educacional ¿Cómo promoverla y comprenderla?”
Escrito por Gladys Acuña DuarteTemas relevantes que permiten profundizar en conocimientos específicos de la didáctica de las ciencias y áreas afines aborda el ciclo de seminarios organizados por el Departamento de Biología de la UMCE, y a cuya segunda sesión fue invitado el académico e investigador de la Facultad de Educación UC, Mario Quintanilla.
Exposiciones Postulantes Didáctica Lenguaje en Depto. Educación Básica
Escrito por D. Educación BásicaCLASE PÚBLICA
En el marco del fortalecimiento de la planta docente del departamento de educación básica, el próximo miercoles 22 julio se llevará a cabo la última etapa del proceso de selección de postulantes a jornadacompleta en el área de Tic de Didáctica del Lenguaje.
Se invita a toda la comunidad académica Umce, a asisitir a las clases de los académicos postulantes en el siguiente horario:
N° |
NOMBRE |
FECHA |
HORARIO CLASE |
HORARIO ENTREVISTA |
1.- |
MARIA ELENA ARRIAGADA A. |
22-06-2016 |
09:00 hrs. |
12:30 hrs. |
2.- |
CRISTIAN BASSO BENNELLI |
22-06-2016 |
09:45 hrs. |
11:30 hrs. |
3.- |
KAREN SEGOVIA BAHAMONDES |
22-06-2016 |
10:30 hrs. |
12:00 hrs. |
Todas las clases y entrevistas se realizarán en la sala MBA – 15
Departamento de Educación Básica, ubicada en el Pabellón P.
Exposiciones postulantes a TIC en Depto. Educación Básica
Escrito por D. Educación BásicaCLASE PÚBLICA
En el marco del fortalecimiento de la planta docente del departamento de educación básica, el próximo lunes 20 julio se llevará a cabo la última etapa del proceso de selección de postulantes a media jornada en el área de Tic para la enseñanza y el aprendizaje.
Se invita a toda la comunidad académica Umce, a asisitir a las clases de los académicos postulantes en el siguiente horario:
Área de las Tecnológicas de la Información y las Comunicaciones TIC.-
N° |
NOMBRE |
FECHA |
HORARIO CLASE |
HORARIO ENTREVISTA |
1.- |
CRISTINA GALVÁN |
20-06-2016 |
9:30 hrs. |
VIDEO CONFE[i] |
2.- |
MILEIDA SUÁREZ |
20-06-2016 |
11:00 hrs. |
12:00 hrs. |
3.- |
GONZALO DONOSO GORMAZ |
20-06-2016 |
11:30 hrs. |
12:30 hrs. |
[i]La clase a través de video conferencia se realizará en la sala de medios educativos, 2º piso.
Todas las clases y entrevistas restantes se realizarán en la sala MBA – 15, del Departamento de Educación Básica, ubicada en el Pabellón P.