b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

La nómina fue informada por el Departamento de Química de la UMCE, organizadores del certamen

TELAR es un programa de fomento a la creación y formación de música latinoamericana que nació el año 2014, en el Departamento de Música de la UMCE.

Las especialistas participaron en un  congreso de formadores de profesionales que trabajan con personas ciegas y con baja visión, en la Universidad  de Graz, Austria.

El objetivo fue generar un espacio de formación y reflexión en torno a los desafíos actuales del trabajo educativo

Javier Rodríguez, profesor de Pintura del Departamento de Artes Visuales de la UMCE expone en Novena Edición de la Bienal SIART – Bolivia 2016

Yonnhatan García, del Departamento de Física UMCE, es profesor, investigador y promotor de actividades de extensión sobre docencia relacionada con futuros profesores de Física y Tecnología

¿Cómo enseñar ciencias de una manera integrada? ¿Es posible dar clases de ciencias sin dejar de lado a la matemática, la física, la química y la biología? ¿Cómo desarrollar habilidades científicas con contenidos que cambian rápidamente? El Dr. Luis Barrera, profesor de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), ha generado un modelo que responde a estas y más inquietudes.

La presentación forma parte de las investigaciones realizadas por Fabregat en el marco de sus estudios de Doctorado

Está dirigido a profesores guía, mentores, profesores supervisores y estudiantes del eje de Prácticas de universidades nacionales

En el torneo, el estudiante perteneciente al establecimiento municipalizado Bernardo O´Higgins de Iquique,obtuvo medalla de oro, hecho histórico para nuestro país.

Página 91 de 141