Facultades (1970)
40 estudiantes de todo el país pasan a la fase final de la Olimpiada de Química UMCE 2016
Escrito por Gladys Acuña DuarteTercera Residencia Creativa del proyecto ‘Ensamble TELAR’ trae a Chile a músico Quique Sinesi
Escrito por Gladys Acuña DuarteTELAR es un programa de fomento a la creación y formación de música latinoamericana que nació el año 2014, en el Departamento de Música de la UMCE.
Académicas de Educación Diferencial realizan pasantía en Austria
Escrito por Gladys Acuña DuarteLas especialistas participaron en un congreso de formadores de profesionales que trabajan con personas ciegas y con baja visión, en la Universidad de Graz, Austria.
Organizan jornada de formación para educadores para la primera infancia en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl objetivo fue generar un espacio de formación y reflexión en torno a los desafíos actuales del trabajo educativo
Artista Visual expone en Bienal de Arte de La Paz, Bolivia, SIART 2016
Escrito por Gladys Acuña DuarteJavier Rodríguez, profesor de Pintura del Departamento de Artes Visuales de la UMCE expone en Novena Edición de la Bienal SIART – Bolivia 2016
Académico del Departamento de Física participará en Primer Congreso de Robótica, en Argentina
Escrito por Gladys Acuña DuarteYonnhatan García, del Departamento de Física UMCE, es profesor, investigador y promotor de actividades de extensión sobre docencia relacionada con futuros profesores de Física y Tecnología
Ciencias Integradas: Hacia una taxonomía estructurada de habilidades científicas
Escrito por Gladys Acuña Duarte¿Cómo enseñar ciencias de una manera integrada? ¿Es posible dar clases de ciencias sin dejar de lado a la matemática, la física, la química y la biología? ¿Cómo desarrollar habilidades científicas con contenidos que cambian rápidamente? El Dr. Luis Barrera, profesor de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), ha generado un modelo que responde a estas y más inquietudes.
Académico e investigador de Educación Básica expone en Congreso Internacional de Antropología en España
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa presentación forma parte de las investigaciones realizadas por Fabregat en el marco de sus estudios de Doctorado
UMCE programa nuevo encuentro de “Supervisión de Prácticas Docentes”
Escrito por Gladys Acuña DuarteEstá dirigido a profesores guía, mentores, profesores supervisores y estudiantes del eje de Prácticas de universidades nacionales
Decano de Ciencias Básicas fue jefe de delegación chilena y jurado en Olimpiada Iberoamericana de Química, en Colombia
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn el torneo, el estudiante perteneciente al establecimiento municipalizado Bernardo O´Higgins de Iquique,obtuvo medalla de oro, hecho histórico para nuestro país.
Más...
Comenzó tercera edición de Olimpiada de Ciencias para Primer Ciclo Básico
Escrito por Gladys Acuña DuartePAR Explora de CONICYT Región Metropolitana Norte, en conjunto con la UMCE, iniciaron el mes de octubre con la 3ª edición de la Olimpiada de Ciencias para Primer Ciclo Básico.
Extienden exposición “Libertad, Igualdad, Fatalidad” de Claudio Correa en MNBA, hasta el 18 de diciembre
Escrito por Gladys Acuña DuarteUn barco suspendido en el aire, del cual emergen sonidos polifónicos, en sintonía con el movimiento de sus velas, se instala en el hall del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), desde el 6 de octubre hasta el 27 de noviembre. Con esta obra, el artista chileno y profesor de Artes Visuales de la UMCE, Claudio Correa articula una nueva estrategia en sus lecturas críticas de la historia y de la actualidad.
Académico investigador de Instituto de Entomología realiza pasantía académica en Universidad Estatal Paulista
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa Universidad Estatal Paulista "Júlio de Mesquita Filho" es una universidad pública, fundada en 1976, con experiencia en la docencia, investigación y extensión y una matrícula total de más de 45 mil estudiantes.
Olimpiada de Química UMCE 2016 avanza en sus etapas de clasificación
Escrito por Gladys Acuña DuarteLos días 25, 26 y 27 de octubre se aplicará la prueba final teórica y experimental, en la UMCE, en Santiago.