b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

ESTANCIA DOCTORAL

Dr. Mario Fabregat

 

El profesor de nuestro departamento Dr(c) Mario Fabregat, de la mención de historia, se encuentra haciendo una estancia de investigación en el Instituto de Historia del Centro de Ciencias Humanas y Sociales de Madrid, España. El Profesor Fabregat se propone profundizar su investigación doctoral, a la vez que participar en seminarios del centro y en reuniones de investigación.


Su estancia se esta desarrolla desde el 1 de Septiembre y durará hasta el 15 de Diciembre.

El académico del Departamento de Historia y Geografía Jorge Joo Nagata integró el primer grupo de graduados del programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento de la Universidad de Salamanca, tras la defensa de las primeras tesis realizadas íntegramente dentro del curso desde su inicio 2013/2014.

Unos 160 estudiantes de establecimientos adscritos al Programa PACE – UMCE han participado en los talleres de “Introducción a la Robótica”, en el marco de las actividades que dicho programa ha programado realizar en la UMCE.

El martes 6 de septiembre, en un participativo encuentro y con la presencia de profesores, estudiantes, administrativos, egresados y empleadores, las carreras de Educación Diferencial de las especialidades Problemas de Aprendizaje (PA) y Problemas de Audición y Lenguaje (PAL), formalizaron el inicio de sus procesos de autoevaluación con fines de acreditación.

De acuerdo a cifras del Décimo Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar de Chile, de 8° Básico a 4° Medio (2013), 2 de cada 3 estudiantes que han consumido alcohol alguna vez en su vida lo probaron por primera vez antes de los 15 años, con una edad de inicio promedio de 13,7 años. A su vez, la prevalencia de consumo de alcohol de ‘último año’ y ‘alguna vez en la vida’ muestra aumentos sostenidos desde el año 2001.

Una obra conmemorativa del Dr. Carlos Ybar De La Sierra, fundador del Instituto que lleva su nombre en el Servicio Médico Legal (SML) en Santiago, donó la UMCE a dicha institución, que cumple por estos días 101 años. La pieza fue inaugurada por autoridades del servicio y de nuestra Universidad, y contó con la presencia del alcalde de la Municipalidad de Independencia, Gonzalo Durán.

Trescientos estudiantes de universidades de todo el país se dieron cita durante tres días en la UMCE para participar en la quinta versión del Encuentro de Estudiantes de Educación Diferencial (ENEED), organizada por alumnos de diferentes especialidades de la carrera.

La olimpiada tiene carácter nacional y la UMCE es sede de la realización de las actividades en la Región Metropolitana, donde participan más de 100 colegios y liceos.

Para el próximo viernes 9 de septiembre, el Instituto de Entomología de la UMCE, junto al Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, Dr. Fernando Monckeberg Barros, INTA, han programado una serie de charlas que serán dictadas por investigadores del INTA sobre genómica aplicada a distintos temas.

Marcela Romero, académica e investigadora del Departamento de Formación Pedagógica de la Facultad de Filosofía y Educación de la UMCE participó en la culminación del proyecto “Articulación Técnico - Profesional – Prevención de Riesgos: mejora de la empleabilidad y continuidad de estudios”, ejecutado por la Universidad Técnica Federico Santa María, Sede Concepción, en asociación con la Universidad Católica de la Santísima Concepción (USCS).

Página 93 de 141