Los observatorios capitalinos, que permiten observaciones de estrellas y planetas a plena luz del día o visitas nocturnas, talleres y recorridos por las instalaciones, se han convertido en los favoritos a la hora de los tour guiados a colegios.
Según el portal oficial Chileestuyo.cl si bien nuestro país cuenta con 36 observatorios distribuidos a lo largo de todo el territorio, desde Antofagasta al Bío Bío, siete de estos grandes centros tecnológicos, que están situados en la Región Metropolitana, se han posicionado como uno de los nuevos polos turísticos del país.
Los observatorios capitalinos, que permiten observaciones de estrellas y planetas a plena luz del día o visitas nocturnas, talleres y recorridos por las instalaciones, se han convertido en los favoritos a la hora de los tour guiados a colegios.
De acuerdo a la información publicada, el Observatorio UMCE es un centro astronómico científico y educativo, orientado a realizar actividades de investigación y difusión de las bellezas del universo entre académicos, estudiantes y aficionados, que cuenta además con una moderna estación meteorológica.
El observatorio realiza visitas guiadas diurnas y nocturnas durante todo el año, sujetas a cambios climáticos, dando prioridad a delegaciones escolares, las cuales deben reservar con mínimo un mes de anticipación en el departamento de Física de la Universidad.
Dirección: Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa
Información de visitas: Todo el año de lunes a sábado
Teléfono: 56-2- 22412497
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sitio Web: http://www.observatoriumce.blogspot.com/
Fuente: http://www.chileestuyo.cl/que-hacer/astronomia/