Facultades (1970)
Académico realiza pasantía en Colombia, a través de Beca Iberoamérica del Programa de Apoyo a la Educación Superior
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna pasantía de dos meses realizó recientemente en la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, el académico del Departamento de Matemática de la UMCE Miguel Ángel Astorga, beneficiado el año 2015 con la Beca Iberoamérica, del Programa de Apoyo a la Educación Superior que promueve Banco Santander.
“Una educación musical de calidad en la infancia requiere una formación docente especializada”
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa revista Docencia, publicación del Colegio de Profesores, publicó recientemente una extensa entrevista a Marcela del Campo, académica y coordinadora de Docencia del Departamento de Música UMCE.
Destacado especialista en didáctica de las lenguas-culturas en Europa presentará conferencia
Escrito por Gladys Acuña DuartePara este lunes 7 de marzo, a las 15:00 horas, está programada la Conferencia “Situación Actual de la Didáctica de las lenguas-culturas en Europa”, a cargo del destacado especialista Christian Puren, que se realizará en la galería Nemesio Antúnez de la UMCE.
Central de Recursos Pedagógicos de la UMCE es destacada en sitio web sobre inclusión
Escrito por Gladys Acuña DuarteSIGA Chile (Sistema de Información Georeferenciada Accesible), sitio web que promueve la existencia y uso de espacios accesibles para personas con y sin discapacidad, destacó recientemente el trabajo realizado por la Central de Recursos Pedagógicos para la Inclusión (CREPPI) del Departamento de Educación Diferencial de la UMCE, como “una ayuda para todos aquellos estudiantes que tengan discapacidad auditiva o visual que estén en la educación superior”.
Cine y ciencia se unieron durante este verano en Talca
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl Centro de Ecología Molecular, CEM, junto a la Universidad de Talca, el Instituto de Entomología de la UMCE y el Centro MOLUKIA realizaron el “Ciclo de Cine ARTROPOCINE 2016”, que exhibió 6 películas cuyas temáticas se relacionan con insectos.
Académico del Departamento de Música participará en programa radial “Chile, su Tierra y su Gente”
Escrito por Gladys Acuña DuarteEste domingo, 17 de enero, el profesor de Historia de la Música, del Departamento de Música de la UMCE, Rodolfo Norambuena, participará en el programa radial “Chile, su Tierra y su Gente”, emitido por la radio de la Universidad de Chile (102.5 FM), todos los domingos, entre las 9 y 11 horas.
Futuras profesoras de inglés nos cuentan: ¿Cómo es estudiar un semestre en el extranjero?
Escrito por Gladys Acuña DuarteDos estudiantes de pedagogía en Inglés de la UMCE -ambas parte de Elige Educar- obtuvieron la beca entregada por el programa “Inglés Abre Puertas”, que busca fortalecer su formación permitiéndoles cursar un semestre en un país de habla inglesa. Desde Powell, Estados Unidos, nos compartieron su experiencia.
Kinesiología socializa informe de autoevaluación con fines de acreditación
Escrito por Gladys Acuña DuarteDiversas reuniones con la comunidad universitaria han permitido la socialización del proceso de autoevaluación con miras a la acreditación de la carrera Kinesiología de la UMCE y esta vez fue el turno de las autoridades, en un encuentro presidido por el rector de la Universidad, Jaime Espinosa, junto a directivos de las áreas académicas y administrativas.
Astrofísico UMCE inicia proyecto que apoyará exploración de Misión Kepler 2
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Misión Kepler 2 y la rotación estelar: caracterización espectroscópica de sus blancos” es el nombre del proyecto, a cargo del académico e investigador de la UMCE Cristián Cortés, que se adjudicó recientemente fondos de la versión 2015 del Concurso de Iniciación en investigación de CONICYT.
Adquieren importante colección bibliográfica en el marco del Convenio de Desempeño MECESUP UMC-1404
Escrito por Gladys Acuña DuarteUn importante aporte de 23 libros sobre metodología de la enseñanza, uso de tecnologías y utilización de TIC para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de forma integrada e innovadora, será puesto a disposición de la comunidad universitaria a partir de marzo de este año, tras la adquisición bibliográfica en el marco del proyecto UMC 1404 Modelo innovador de Integración Curricular para fortalecer los procesos de enseñanza – aprendizaje y desarrollar competencias TIC en carreras de la Facultad de Historia, Geografía y Letras”.
Más...
Música formaliza inicio de autoevaluación con fines de acreditación de su carrera
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl Departamento de Música de la UMCE formalizó el inicio de un nuevo proceso de acreditación de su carrera, a través de la firma de un protocolo de acuerdo entre la Facultad de Artes y Educación Física, la Dirección de Aseguramiento de la Calidad (DAC) y la unidad académica.
Académicos de Artes Visuales se adjudican fondos de concurso Fondart Nacional
Escrito por Gladys Acuña DuarteLos académicos y artistas del Departamento de Artes Visuales de la UMCE Claudio Correa y Soledad Pinto se adjudicaron fondos del concurso Fondart Nacional, convocatoria 2016, en la línea de fomento de las artes visuales.
Inauguran nueva versión del Salón de Artes Visuales: “Cuerpos perdidos, cuerpos encontrados”
Escrito por Gladys Acuña DuarteLos estudiantes de Arte Fernanda Gormaz, Cecilia Millán y Cristian Muñoz expondrán sus obras, a partir de este viernes 8 de enero, en la Galería Nemesio Antúnez, en el marco de una nueva versión del Salón de Artes Visuales, proyecto de Extensión realizado tradicionalmente por el Departamento de Artes Visuales de la UMCE.
Programan nuevo Concierto de Música Latinoamericana para este viernes 8 de enero
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna nueva versión del Concierto de Música Latinoamericana, realizarán estudiantes del Curso de Historia y Análisis de la Música VI de la carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Música de la UMCE, este viernes 8 de enero, a las 13:00 horas, en el aula virtual.