Facultades (1970)
UMCE abre sus puertas a escolares en Semana de la Química
Escrito por Gladys Acuña DuarteEstá demostrado que los estudiantes disfrutan aprender cuando la experiencia es divertida y que los profesores también cuando los estudiantes están aprendiendo y se divierten. Estrategias no convencionales, como las lúdicas convenientemente diseñadas, constituyen un recurso de gran valor que puede aprovecharse como alternativa para lograr que el alumno participe activamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este es el espíritu la semana de la Química, que organizaron recientemente los estudiantes de la carrera en la UMCE.
Estudiantes de Educación Básica potencian sus competencias de aprendizaje continuo
Escrito por Gladys Acuña DuarteEstudiantes de la mención Lenguaje y Primer Ciclo, de la carrera de Pedagogía en Educación Básica participaron en el seminario Alfabetización Inicial y lenguaje académico para aprender en el contexto escolar, organizado por la P. Universidad Católica, según informó la académica Tricia Mardones, docente Área de Lenguaje de la carrera
Estudiantes de Artes Visuales presentan “Hilvanes… prácticas artísticas/ejercicios didácticos”, en San Joaquín
Escrito por Gladys Acuña DuarteCamila Falcucci, Fernanda Gormaz y Elisa Ruz, estudiantes de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Artes Visuales, de la UMCE, son las realizadoras de “Hilvanes… prácticas artísticas/ejercicios didácticos”, exposición que reflexiona en torno a las prácticas docentes de las artes tanto a nivel escolar como universitario, y que se presenta en la sala de exposiciones de la Corporación Cultural de San Joaquín desde el 12 de noviembre al 4 de diciembre.
Acreditan carrera de Física por período máximo de 7 años
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon fecha 24 de noviembre de 2015, el Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Educación de la Agencia Acreditadora ‘Acreditacción’, determinó acreditar por un período de siete (7) años a la carrera de Pedagogía en Física de la UMCE, en el marco de lo que establece la Ley 20.129 y normativa y orientaciones dispuestas por la Comisión Nacional de Acreditación, para los procesos de evaluación y acreditación de carreras de pregrado.
Concurso de Lectura en Voz Alta En Alemán
Escrito por Coordinador Web y Marketing InstitucionalEn el marco del Proyecto de Extensión y Vinculación con el Medio A 15-24, INTERLINGUA, se realizó en el Departamento de Alemán el Campeonato de Lectura en Voz alta. Este certamen –que se lleva a efecto por tercera vez- se realizó el día 18 de noviembre de 2015 en nuestras dependencias. El día 20 del mismo mes, se hizo entrega de los diplomas a los y las participantes. El primer lugar lo recibieron los estudiantes Francisca Lemus, quien cursa el cuarto semestre de la Carrera de Alemán (Nivel B1+) y Jorge Molina, estudiante de segundo semestre (Nivel A2). El segundo lugar fue compartido por los estudiantes Melissa Ruiz de 2° semestre (Nivel A2) y por Falconery Contreras, estudiante de 4° semestre.
Los estudiantes Francisca Lemus y Jorge Molina representarán al Departamento de Alemán en el Encuentro con los lectores de los Departamentos de Francés, Inglés y del Centro de Estudios Clásicos a realizarse el día 25 de noviembre en el salón de conferencias del Departamento de Filosofía.
¡Felicitamos a los ganadores y agradecemos su participación en el certamen!
Geografías y Pedagogías Críticas del Sur se reúnen en tradicional Seminario de Geografía Crítica Gladys Armijo
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon gran convocatoria de expositores y participación, se realizó en la UMCE una nueva versión del Seminario de Geografía Crítica Gladys Armijo: Geografías y Pedagogías Críticas del Sur, organizado por el Colectivo Gladys Armijo, en conjunto con el Departamento de Historia y Geografía de la UMCE, su par disciplinar de la Universidad de Playa Ancha, el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales y el apoyo de la Dirección de Extensión.
Final de la II Olimpiada de Ciencias para Primer Ciclo Básico, sábado 28 de noviembre
Escrito por Gladys Acuña DuartePara este sábado 28 de noviembre está programada la Final de la II Olimpiada de Ciencias para Primer Ciclo Básico, que organizan la Facultad de Ciencias Básicas de la UMCE y el Proyecto Asociativo Regional EXPLORA CONICYT Región Metropolitana Norte.
Académico del DEFDER presenta en Colombia resultados de investigación sobre adultos mayores
Escrito por Gladys Acuña DuarteResultados de un estudio sobre el efecto del entrenamiento aeróbico y la contaminación ambiental en el deterioro cognitivo en adultos mayores presentó recientemente en Colombia, el académico del Departamento de Educación Física de la UMCE, Dr. Edgardo Molina Sotomayor, en un ciclo de conferencias interdisciplinares en el marco de la celebración de la XIV Semana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Tolima-Colombia.
XIX Encuentro de Niños y Niñas de Centros Comunitarios reunirá 600 párvulos en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteCerca de 600 párvulos de doce jardines infantiles y sala cunas de la Red de Centros Comunitarios formarán parte el viernes 27 de noviembre, a partir de las 09:30 horas, del XIX Encuentro de Niños y Niñas, de la Red de Centros Comunitarios de Educación (Red CEC), que organiza la UMCE y su Departamento de Educación Parvularia, en el marco de la Semana de la Carrera.
Presentan Concierto Coral integrado por el Coro de la UMCE y el Coro de Cámara de la ULS
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa presentación se llevó a cabo en el Teatro Municipal de Vicuña y se planteó como una jornada de integración tanto universitaria como escolar y comunitaria.
Más...
Presentan experiencias de integración de TIC en V Encuentro Educación y Tecnología
Escrito por Gladys Acuña DuarteConferencias y talleres en torno a experiencias de integración TIC en la formación inicial docente incluirá el V Encuentro Educación y Tecnología, organizado por la UMCE, y programado para el día 18 de noviembre en el Aula Virtual y en los Laboratorios de computación la Facultad (LISIM) de la UMCE.
Académico investigador del I. de Entomología integrará panel de especialistas para apoyar regulación de la industria apícola
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl académico e investigador del Instituto de Entomología de la UMCE Cristián Villagra -Doctor en Ciencias con mención en Ecología y Biología Evolutiva- fue invitado por el Senado de la República a formar parte de un panel de especialistas para “desarrollar un dialogo técnico y político sobre las mociones que regulan la industria apícola, específicamente sobre las normas que referidas al uso de pesticidas y que establecen medidas de protección sanitaria para la apicultura”.
Workshop de Integración de TIC en la docencia universitaria y el aula escolar abordará la enseñanza de la Química
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl miércoles 25 de noviembre continúa el “Workshop de Integración de TIC en la docencia universitaria y el aula escolar: Tendencias y Desafíos” que organiza la UMCE. En esta oportunidad, en torno al tema “Tecnología de la Información, Comunicación y Enseñanza de la Química”.
Talleres de Astronomía impartidos por estudiantes de la UMCE llegan a 1.200 escolares
Escrito por Gladys Acuña DuarteCinco estudiantes de carreras de Ciencias con mención en Astronomía de la UMCE –tres de Física y dos de Química- desarrollan por estos días talleres dirigidos a escolares de tercero y cuarto, y séptimo y octavo básico de establecimientos municipalizados del país de la regiones V, VIII y Metropolitana.