b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Los principales proyectos que actualmente se están desarrollando en nuestro país en el área de la conservación de insectos se reunirán en una sola jornada, en el Primer Encuentro de Iniciativas de Conservación de Insectos en Chile, programado para este sábado 2 de abril, a partir de las 10:30, en el Aula Virtual de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, y de manera gratuita.

El curso “La importancia de la Epigenética en la Biología Evolutiva” para estudiantes de postgrado de la Universidad Estatal de Sao Paulo, impartió recientemente el académico e investigador del Instituto de Entomología de la UMCE Daniel Frías.

Cerca de 200 personas de diversos organismos e instituciones relacionadas con adultos mayores participaron en este seminario, donde se analizaron las medidas aplicadas en casos de catástrofe y cuáles son los desafíos para el futuro.

Dos presentaciones realizó en la UMCE la agrupación italiana “Ocarina Ensemble” de Budrio, invitados por el Coro DEMUS-UMCE, “como un intercambio cultural que significó una integración y aprendizaje artístico entre ambas agrupaciones artísticas”, explicó su director Guillermo Vergara.

Una serie de actividades académicas –charlas y talleres- programaron para esta semana la UMCE y la Fundación Universitaria de Popayán, de Colombia, en el marco de diversas acciones dirigidas a generar un convenio formal que optimice próximamente el intercambio académico y estudiantil.

Tras lograr la máxima distinción al defender su tesis, el coordinador del área de Geografía del Departamento de Historia y Geografía de la UMCE, Froilán Cubillos Alfaro, obtuvo su Doctorado en Didáctica de la Historia, Geografía y Ciencias Sociales, en la Universidad Autónoma de Barcelona, España.

Directores de escuela, profesores del área de educación especial, coordinadores de Proyectos de Integración Escolar y estudiantes de Educación Diferencial se reunieron en el II Encuentro de Profesores de Educación Diferencial “Reflexionando en torno al desempeño profesional y la formación docente en el contexto actual”, organizado por el Departamento de Educación Diferencial.

Propiciar la reflexión sobre los requerimientos que surgen de la experiencia profesional, en el marco de la normativa vigente y la formación inicial forma parte de los objetivos del II Encuentro de Profesores de Educación Diferencial “Reflexionando en torno al desempeño profesional y la formación docente en el contexto actual”, programado por la UMCE para el próximo martes 22 de marzo.

Con máxima calificación Sobresaliente Cum Laude fue evaluada la defensa de tesis doctoral de la académica del Departamento de Educación Diferencial de la UMCE Ximena Acuña, con la que se convirtió en Doctora en Lingüística Hispánica de la Universidad de Valladolid (UVA).

Miembros del equipo de Educación Diferencial de la UMCE inauguraron obras de mejoramiento de los servicios higiénicos del Departamento, que incluyó la adaptación de espacios para personas con movilidad reducida.