UMCE (4559)
Centro de Experimentación Pedagógica UMCE realiza sesión de autoformación sobre experimentalidad educativa
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl taller dirigido a la comunidad académica contó con las presentaciones del investigador y la investigadora de la Universidad de Chile Dr. Luis Osandón y Dra. Leonora Reyes.
Académico del Depto. de Historia y Geografía UMCE realiza pasantía de investigación en la U. Nacional Autónoma de México
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl profesor Cornejo realizó el intercambio como parte del proyecto Fondecyt 1190717, “Dimensiones transnacionales de la música popular en América Latina”.
Concluye proyecto de VcM para la formación de futuros profesores/as de Francés
Escrito por Gladys Acuña DuarteIniciativa permitirá orientar focos de enseñanza, revisar su perfil de egreso y optimizar la comunicación con egresados/as y profesores/as en actual ejercicio.
Magíster en Educación Especial de la UMCE realiza seminario sobre comunicación y necesidades educativas múltiples, neurociencia y aprendizaje
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaMás de cien asistentes de Latinoamérica se conectaron a la actividad que se desarrolló en formato híbrido y que contó con presentaciones de destacadas especialistas internacionales en el área.
Cierre del Taller "Lineamientos y formato de prueba para la rendición de examen de certificación en alemán, Nivel C1 del Goethe-Zertifikat"
Escrito por D. AlemánEl día miércoles 16 de noviembre se realizó la última sesión del proyecto de extensión "Lineamientos y formato de prueba para la rendición de examen de certificación en alemán, Nivel C1 del Goethe-Zertifikat" realizado a cargo del profesor del departamento de alemán, Ángel Bascuñán, y dirigido al cuerpo académico del departamento, así como a estudiantes del los últimos semestres de la carrera. El taller se oriento a la comprensión del formato utilizado en pruebas estandarizadas C1, incluyendo una revisión exhaustiva y un acercamiento práctico de la metodología.
Con gran participación estudiantil se realizó la II Feria de Salud: educación, promoción y prevención
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLas/os estudiantes pudieron acceder de forma gratuita a servicios orientados al cuidado de la salud, la prevención y a una educación sexual integral.
Departamento de Alemán participa en Simposio Sudamericano de Universidades en Brasil
Escrito por Gladys Acuña DuarteJornadas de trabajo orientadas a promover el intercambio de conocimientos sobre escenarios para la implementación del DLL en cursos de formación de profesores de alemán en ámbito de pregrado en las universidades de América del Sur.
Académicos del Magíster en Cs. aplicadas al movimiento y la cognición humana UMCE publican estudio sobre percepción de accesibilidad de para-atletas chilenos
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEn el estudio participan los académicos del Departamento de Kinesiologia y del Magíster en Ciencias Aplicadas al Movimiento y la Cognición UMCE, Dr. Fernando Muñoz y Dr. Rodrigo Vergara.
Subsecretario de Educación y directora de CPEIP visitan la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuartePara fortalecer vínculos entre ambas instituciones y dar a conocer propuestas que desarrolla la principal universidad pedagógica del país.
Universidades del Estado definen la identidad de sus instituciones
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn el marco del proyecto estructural en red “Construcción del Ethos Identitario de las Universidades del Estado de Chile”, con el objetivo de avanzar en una propuesta para la actualización de los Modelos Educativos.
Más...
Taller de Prácticas analiza logros y desafíos de las experiencias en campus pedagógicos
Escrito por Gladys Acuña DuarteLas cinco experiencias presentadas correspondieron a los Liceos Gladys Valenzuela, Augusto D’Halmar, Simón Bolívar, Liceo A5 UMCE y Betsabé Hormazábal.
Representantes maoríes comparten en la UMCE experiencia de educación intercultural en Nueva Zelanda
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa concurrida actividad enmarcada en el convenio entre la UMCE y CONADI abordó el valor de la interculturalidad y metodologías vinculadas con la inmersión lingüística.
Académica uruguaya dicta charla sobre investigación literaria a estudiantes de Castellano
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn el marco de actividades académicas que desarrollan los profesores del área de Literatura y Estética, Cristián Basso Benelli y Pablo Peñaloza Aragonés.
Charla del Goethe Institut en el marco del convenio DLL
Escrito por D. AlemánEl día miércoles 9 de noviembre, se realizó en el departamento de alemán una charla informativa del Goethe Institut en el marco del convenio entre la insyitutción y nuestra casa de estudios. En esta oportunidad se contó con la participación de Álvaro Camú, director académico del GI, y Marlene Masopust, encargada de exámenes, quienes resolvieron dudas de estudiantes y académicos en torno a los beneficios, propuestas y normativas contempladas en el programa, todas orientadas al apoyo de los estudiantes y el aprendizaje de la lengua, así como su certificación.