b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

El taller dirigido a la comunidad académica contó con las presentaciones del investigador y la investigadora de la Universidad de Chile Dr. Luis Osandón y Dra. Leonora Reyes.

El profesor Cornejo realizó el intercambio como parte del proyecto Fondecyt 1190717, “Dimensiones transnacionales de la música popular en América Latina”.

Iniciativa permitirá orientar focos de enseñanza, revisar su perfil de egreso y optimizar la comunicación con egresados/as y profesores/as en actual ejercicio.

Más de cien asistentes de Latinoamérica se conectaron a la actividad que se desarrolló en formato híbrido y que contó con presentaciones de destacadas especialistas internacionales en el área.

El día miércoles 16 de noviembre se realizó la última sesión del proyecto de extensión "Lineamientos y formato de prueba para la rendición de examen de certificación en alemán, Nivel C1 del Goethe-Zertifikat" realizado a cargo del profesor del departamento de alemán, Ángel Bascuñán, y dirigido al cuerpo académico del departamento, así como a estudiantes del los últimos semestres de la carrera. El taller se oriento a la comprensión del formato utilizado en pruebas estandarizadas C1, incluyendo una revisión exhaustiva y un acercamiento práctico de la metodología. 

tallerc12022

Las/os estudiantes pudieron acceder de forma gratuita a servicios orientados al cuidado de la salud, la prevención y a una educación sexual integral.

Jornadas de trabajo orientadas a promover el intercambio de conocimientos sobre escenarios para la implementación del DLL en cursos de formación de profesores de alemán en ámbito de pregrado en las universidades de América del Sur.

En el estudio participan los académicos del Departamento de Kinesiologia y del Magíster en Ciencias Aplicadas al Movimiento y la Cognición UMCE, Dr. Fernando Muñoz y Dr. Rodrigo Vergara.

Para fortalecer vínculos entre ambas instituciones y dar a conocer propuestas que desarrolla la principal universidad pedagógica del país.

En el marco del proyecto estructural en red “Construcción del Ethos Identitario de las Universidades del Estado de Chile”, con el objetivo de avanzar en una propuesta para la actualización de los Modelos Educativos.

Página 63 de 326