b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

La propuesta desarrollada por la UMCE apuntó a propiciar y fortalecer espacios de reflexión colectiva y aprendizaje colaborativo para un trabajo oportuno en las escuelas.

El encuentro formó parte de un ciclo que busca potenciar la internacionalización y el vínculo de estudiantes con connotadas/os académicas/os extranjeras/os.

Cerca de mil estudiantes integraron talleres de ilustración organizados por profesores/as en formación, de asignatura optativa en la Área de Creación, Producción e Investigación Artística Visual.

Las Universidades Públicas se encuentran trabajando para garantizar espacios libres de violencia de género, avanzando además en la implementación de la Ley 21.369 que regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en las instituciones de educación superior.

 

En el marco de la reunión mensual del Consorcio de Universidades del Estado, celebrada en la Universidad de Aysén, las 18 universidades estatales conversaron con el ministro de Educación sobre los avances del proyecto de ley de presupuesto para el próximo año y firmaron dos importantes convenios para establecer un trabajo colaborativo con FOSIS y crear un centro interuniversitarios en materia de envejecimiento saludable.

Cerca de 4000 estudiantes y 350 profesoras/es de más de 300 establecimientos educacionales de todo el país participan anualmente en este certamen.

El proceso se desarrolla bajo una metodología participativa que contempla las etapas de diseño, validación y protocolización.

El objetivo es ser un espacio de encuentro para socializar, analizar y reflexionar sobre lo que se está realizando en cuanto a la enseñanza de la Historia, Geografía y Ciencias Sociales en los distintos niveles del sistema escolar.

Este 25 de noviembre (25 N) es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y las universidades del Consejo de Rectores y Rectoras han organizado diversas actividades en las distintas regiones del país, entre las que se contemplan charlas, seminarios, conversatorios, caminatas, lecturas poéticas.

Página 62 de 326

Acreditada 4 AñosBlanco f

Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Casa Central: Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa, Santiago - Chile
Correo electrónico: contacto@umce.cl
Código Postal: 7760197 / RUT: 60.910.047-8

Sitio desarrollado y diseñado por la Coordinación de Web y Marketing Institucional de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión-UMCE
Dificultades técnicas u operacionales notificar al correo electrónico francisco.acevedo@umce.cl