b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Esta alianza, que permitirá aportar al plan estratégico de desarrollo territorial comunal, viene precedida por el trabajo que han realizado académicos/as en la comuna hace más de 10 años.

Rectores y rectoras de las Universidades Públicas analizaron los alcances y desafíos de las políticas de igualdad de género desarrolladas al interior de las universidades estatales.

En el marco del tercer Seminario Evaluación Nacional Diagnóstica de la Formación Inicial Docente (END FID) organizado de manera conjunta por el Centro de Acompañamiento al Aprendizaje en conjunto con la Unidad de Desarrollo Académico.

Organizado por el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) de la U. de Talca, Usach y UMCE, el encuentro reunió a las 14 instituciones de educación superior de las regiones de Valparaíso, O'Higgins y Maule, además de la Metropolitana.

Con una ceremonia en el Salón de honor UMCE dio inicio oficial a sus actividades.

Entre los días 14 y 16 de octubre 2022 se realizó en las dependencias de la Universidad de Talca el primer Congreso de Profesores ytalca2022 Profesoras de Alemán en Chile, instancia organizada por la Asociación Gremial de Profesores y Profesoras de Alemán (AGPA) y apoyada por el Goethe Institut, que contó con la participación como expositores de miembros del departamento de alemán de nuestra casa de estudios, en este caso, el profesor Ángel Bascuñán y las estudiantes de sexto semestre Francisca san Cristobal y Sofía Santander, cuya ponencia se tituló  DFU am Beispiel des begleitenden Faches Deutsche Geschichte ab 1870 in der Fachrichtung DaF auf Lehramt an der UMCE (Clases de espcialdiad en lengua alemana, el caso de la asignatura historia alemana a partir de 1870 en la carrera de pedagogía en alemán en la UMCE). 

El congreso se enfocó en la relevancia del alemán en el mundo globalizado, así como los desafíos y particularidades de su enseñanza en el contexto latinoamericano, y las perspectivas de formación académica existentes. Se destacó a su vez la creciente demanda de profesores de alemán en el sistema escolar chileno, y sirivió como un momento de reencuentro entre ex estudiantes de nuestra universidad, actualmente desempeñándose como profesores en diversos ámbitos.

  talca2022 2

Por primera vez fue ampliada la contribución que brinda la DAE, a través del apoyo de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, que financiará tres iniciativas.

En el marco del convenio de colaboración con la institución para promover el entendimiento mutuo y el intercambio académico, cultural y personal de estudiantes y profesores y el fortalecimiento de lazos académicos.

Se generaron instancias de reflexión sobre las temáticas movimiento, cognición y salud, considerando la interdisciplinariedad como línea de acción y desarrollo profesional.

La iniciativa contó con la charla magistral de la Dra. María Victoria Peralta, Premio Nacional de Educación 2015, y mesas de conversación con académicos/as y profesionales de distintas instituciones.

Página 66 de 326