b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

La exposición fue organizada por el Departamento de Patrimonio de la Municipalidad de Ñuñoa, en colaboración con la UMCE y la Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad.

Daniel Aránguiz es profesor de Educación Básica con mención en Lenguaje y Comunicación de la UMCE, con experiencia docente, liderando equipos de trabajo con focos en el aprendizaje, la enseñanza y la mejora en términos educativos.

La ceremonia de firma está programada para este miércoles 12 de octubre, las 09:00 horas, en dependencias de la biblioteca del Centro Educacional Fernando Santiván, y será transmitida a través de Facebook Live de la Corporación (https://www.facebook.com/Corpopanguipulli) y por el canal de YouTube de la UMCE (https://www.youtube.com/user/UMCECL).

En la cita se realizó un sentido homenaje a las recordadas académicas Felicia González Villarroel y Rosa Eugenia Peña Villegas.

Durante dos días fueron presentados los principales avances en infraestructura y plataformas digitales para las universidades y las instituciones socias, así como la proyección colaborativa de la red.

Sus autoras son María Cristina Ponce, Paula Deleveau y Loreto Vega, las dos primeras ex docentes de Educación Parvularia UMCE.

El objetivo de las jornadas es proporcionar espacios que les permitan a los y las jóvenes tomar decisiones más informadas y argumentadas sobre su proyecto de vida y, junto con ello, poner en valor sus intereses, habilidades y disposiciones hacia una determinada área del conocimiento.

La “Feria de las lenguas” se trasladó hasta el establecimiento de la UMCE, ubicado en la comuna de Macul, para impartir talleres lúdicos en alemán, mapuzungun, inglés y francés.

Esta iniciativa aborda integralmente todas las áreas del quehacer universitario para erradicar la desigualdad y violencia de género.

Martes, 04 Octubre 2022 10:27

UMCE firma convenio con Santiago 2023

Escrito por

Elisa Araya, Rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), y Gianna Cunazza, directora ejecutiva de los próximos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, firmaron un acuerdo de colaboración entre nuestra casa de estudios y la organización del evento multideportivo más grande en la historia de Chile.

Página 68 de 326