UMCE (4559)
En el marco del convenio firmado entre nuestra universidad y el Goethe Institut, la directora del departametno de alemán, Anita Salgado, y el profesor Ángel Bascuñán participaron del Südamerikanisches DLL-Hochschulsymposium 2022 en São Paulo, evento que agrupó a distintas universidades sudaméricanas entre el 26 y 28 de octubre, con el objetivo de propiciar vinculos y discutir en torno a la realidad regional referente a la enseñanza de alemán, así como la aplicación concreta del material DLL (Deutsch lehren lernen - aprender a enseñar alemán) en la formación del profesorado.
Oficina de egresados y egresadas UMCE invita a responder encuesta
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Este instrumento permitirá recoger distintas opiniones, respecto a los ámbitos de desarrollo profesional e institucional, con el foco en la mejora sistemática de las profesiones que imparte nuestra universidad", detalló Daniel Aránguiz, jefe de la Oficina de Egresados/as.
Coordinadora de la Red Iberoamericana de Estudios Interculturales e Interdisciplinarios presenta conferencia en la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn su visita, se refirió a los lazos entre la UMCE y la USB (Colombia) para promover la movilidad estudiantil y el intercambio académico en sus programas de doctorado.
UMCE distingue a profesor Iván Núñez Prieto con grado Doctor Honoris Causa
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa distinción de Doctor Honoris Causa se concede en la UMCE a personas que -en virtud de sus méritos o sus sobresalientes acciones en beneficio del estudio de la nación chilena o de la humanidad- han destacado a nivel nacional o internacional.
Katherina Cáceres, coordinadora de Extensión y Cultura UMCE: "Uno de los desafíos es que la UMCE se posicione como un referente significativo en el desarrollo sociocultural regional y nacional"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEntre los desafíos también está la generación de una cartelera anual atractiva, que abarque una amplia gama de actividades de extensión y formativas.
CNA renueva acreditación de carrera de Educación Física UMCE por 6 años
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Tenemos una carrera consolidada, madura, que sigue mirando hacia adelante, pero con una tradición de 116 años de historia desde donde proyecta su misión y su aporte a la educación física del país”, afirmó su director tras conocer el resultado.
UMCE conmemora el Día nacional del artesano y la artesana con lanzamiento de diplomado
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEntre el 7 y el 9 de noviembre se desarrolló una serie de iniciativas en el marco del trabajo colaborativo de nuestra Universidad, con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Unión Nacional de Artesanos y Artesanas (UNAR).
UDA y DPP UMCE organizan taller de gestión de riesgo para académicas/os
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa iniciativa contempla un conjunto de actividades reflexivas bajo metodologías activas y participativas que orienten el desarrollo de buenas prácticas y permitan minimizar el riesgo de los procesos.
Doctora en neurociencia presenta beneficios de la práctica musical a estudiantes de Pedagogía en Música de la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa Dra. Leonie Kausel explicó los efectos que tienen los instrumentos musicales sobre la estructura del cerebro y las funciones cognitivas, entre otros hallazgos.
Centro de Experimentación Pedagógica UMCE presenta encuesta docente que revela percepciones en torno a experiencias pedagógicas y curriculares
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl trabajo fue expuesto en el marco de la 2da Jornada de Reflexión PADEM 2022: Intercambio de Experiencias Pedagógicas, organizada de la Dirección de Educación de Santiago
Más...
Académico del área de didáctica y prácticas de Historia y Geografía da curso de actualización a docentes de la Escuela Palestina de La Reina
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEste curso busca apoyar y fortalecer las competencias de los docentes para el diseño, análisis y la aplicación de las evaluaciones a partir del conocimiento y manejo del Decreto 67.
Estudiantes tutores/as UMCE participan por primera vez en encuentro nacional
Escrito por Gladys Acuña DuarteCentro de Acompañamiento al Aprendizaje (CAA) es la unidad que representa a la universidad en "Red Nacional de Tutores/as Pares".
Estudiantes de enseñanza media participaron en la jornada de encuentro con las pedagogías en la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad de la feria vocacional “Ven a Elegir” está enmarcada en el trabajo en RED de las universidades PACE de la Región Metropolitana.
Peñalolén y Cerro Navia fueron parte de las últimas jornadas en territorio de “Arte+afectos. Conectando con el patrimonio artístico de la UMCE”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaMás de 150 estudiantes de Peñalolén y Cerro Navia participaron en las jornadas culturales que buscan reconectar a las comunidades jóvenes con el patrimonio artístico de la UMCE.