b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Por primera vez el concurso contempla financiamiento externo a través de la Red CUECH – VCM, coordinada por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión.

Para apoyar la presentación de iniciativas en la línea de vinculación con el medio, está programado un taller presencial de acompañamiento para el próximo viernes 12 mayo, a las 11:00 horas.

La actividad fue organizada desde la Dirección de Asuntos Estudiantiles (UMCE).

La iniciativa fue organizada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles UMCE, en el marco de su trabajo de salud mental comunitaria.

Cifras constituyen aspectos centrales para definir una estrategia de promoción, prevención e intervención, llevándonos a desafíos que son nuevos para la Universidad, aseguró sicólogo encargado del área de Salud Mental, del Centro de Salud Estudiantil DAE, Manuel Cuevas.

Entre las novedades que contemplará el instrumento para el 2023, se incluyen preguntas relacionadas al mundo laboral, tiempos de traslado, cuidados y a estudiantes con necesidades educativas especiales, entre otras consultas.

La iniciativa, desarrollada desde la Dirección de Asuntos Estudiantiles UMCE, buscó ser un espacio de reflexión, socialización y proyección de acciones colaborativas en la comunidad de cada Departamento de la Universidad, con miras al bienestar de la/os estudiantes.

Desde el 2011 CLABES reúne la mayor colección de trabajos de investigación, experiencias, buenas prácticas y propuestas para reducir el abandono de estudios superiores.

“Ha sido una jornada gratificante, llena de aprendizaje, nos vamos con muchos desafíos”, señaló Elizabeth Fuentes, profesional de la Universidad de la Serena.

Las/os estudiantes pudieron acceder de forma gratuita a servicios orientados al cuidado de la salud, la prevención y a una educación sexual integral.

Página 1 de 8