b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Se realizaron de manera híbrida el 12, 13 y 14 de diciembre. 

Viernes, 23 Diciembre 2022 22:32

Comunicado Vicerrectoría Académica 06.01.2023

Escrito por

Nuestra Universidad no cuenta con programa para cursar prosecución de estudios online en la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia y tampoco ha proyectado esa vía de ingreso a la carrera de Educación Parvularia.

Ente los desafíos, planteó que están dirigidos a “ir transformándose en una Universidad compleja. Eso implica en la investigación y los postgrados un intenso trabajo en la calidad de los procesos, la ampliación de diferentes focos o los proyectos a los cuales queremos ir abarcando”.

La instancia formativa se desarrolló en colaboración con la Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil), permitiendo a las/os estudiantes acceder a doble certificación.

Surge como una iniciativa institucional para aportar en un momento crítico para la educación en Chile. 

La actividad fue organizada desde la UMCE por el Museo del Instituto Pedagógico Valentín Letelier, en conjunto por el Centro de Extensión del Senado y la Biblioteca del Congreso Nacional.

El estudio es elaborado por las especialistas Dra. Pamela Herrera-Díaz (ex alumna UMCE), y docente en la UDLA, y Pamela Lattapiat, académica del Departamento de Educación Diferencial de la UMCE.

Desarrollaron talleres orientados al mejoramiento, la innovación pedagógica y a generar condiciones de bienestar socioemocional para el aprendizaje.

En el Día internacional por la tolerancia se realizó una reunión entre autoridades UMCE y la embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO y presidenta de la Fundación Mandajeet Singh, France Marquet.

En la jornada se desarrollaron dinámicas que apuntaron al reconocimiento de las capacidades personales, a potenciar la autoestima, el autocuidado y la responsabilidad profesional, entre otras.

Página 59 de 326