UMCE (4558)
Oficina de egresados y egresadas UMCE realiza ciclo de talleres de inserción laboral
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaComunicado Vicerrectoría Académica 06.01.2023
Escrito por Gladys Acuña DuarteNuestra Universidad no cuenta con programa para cursar prosecución de estudios online en la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia y tampoco ha proyectado esa vía de ingreso a la carrera de Educación Parvularia.
Dr. Pedro Canales, director de Investigación y Postgrado: “Debemos consolidar la cultura investigativa, y extenderla a toda la comunidad académica”
Escrito por Gladys Acuña DuarteEnte los desafíos, planteó que están dirigidos a “ir transformándose en una Universidad compleja. Eso implica en la investigación y los postgrados un intenso trabajo en la calidad de los procesos, la ampliación de diferentes focos o los proyectos a los cuales queremos ir abarcando”.
Con exitosa evaluación culmina primera versión del Diplomado de innovación didáctica mediante uso de videos
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa instancia formativa se desarrolló en colaboración con la Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil), permitiendo a las/os estudiantes acceder a doble certificación.
UMCE lanza el Centro de Experimentación Pedagógica - CENEPU
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaSurge como una iniciativa institucional para aportar en un momento crítico para la educación en Chile.
Realizan emotiva ceremonia a 100 años del egreso de Juan Gómez Millas del Instituto Pedagógico
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad fue organizada desde la UMCE por el Museo del Instituto Pedagógico Valentín Letelier, en conjunto por el Centro de Extensión del Senado y la Biblioteca del Congreso Nacional.
Avanza estudio asociativo en torno al estado de los/as intérpretes de lengua de señas en contexto escolar
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl estudio es elaborado por las especialistas Dra. Pamela Herrera-Díaz (ex alumna UMCE), y docente en la UDLA, y Pamela Lattapiat, académica del Departamento de Educación Diferencial de la UMCE.
Depto. de Formación Pedagógica y Liceo Simón Bolívar proyectan continuidad de trabajo conjunto para el 2023
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaDesarrollaron talleres orientados al mejoramiento, la innovación pedagógica y a generar condiciones de bienestar socioemocional para el aprendizaje.
UMCE proyecta acciones para la continuidad de la Cátedra UNESCO - Mandanjeet Singh para promoción de la tolerancia y la no violencia
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEn el Día internacional por la tolerancia se realizó una reunión entre autoridades UMCE y la embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO y presidenta de la Fundación Mandajeet Singh, France Marquet.
Coordinación General de Práctica UMCE organiza taller para estudiantes que realizarán práctica profesional final el 2023
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn la jornada se desarrollaron dinámicas que apuntaron al reconocimiento de las capacidades personales, a potenciar la autoestima, el autocuidado y la responsabilidad profesional, entre otras.
Más...
DAE actualiza cuestionario de caracterización de mechonas/es UMCE para promover el acompañamiento integral de la trayectoria formativa
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEntre las novedades que contemplará el instrumento para el 2023, se incluyen preguntas relacionadas al mundo laboral, tiempos de traslado, cuidados y a estudiantes con necesidades educativas especiales, entre otras consultas.
Académico del Depto. de Música UMCE recibe Premio a la Música Nacional Presidente de la República en categoría de edición musical
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Este galardón es, en términos simbólicos, un premio a la academia, la educación pública y de calidad que estamos entregando en la UMCE", expresó el profesor Freddy Chávez.
Más de 3 mil personas accedieron a la muestra “Galería de relieves escultóricos para personas ciegas y de baja visión UMCE, serie Mario Toral”
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaTras visitar 6 espacios, el cierre se realizó en la comuna de La Cisterna, inaugurando la Semana de la inclusión.
Nuestra Universidad presentó a la comunidad su Política de género, oficializando un nuevo hito en su ruta propuesta para superar desigualdades, discriminaciones y brechas de género en todos los ámbitos del quehacer universitario.