UMCE (4559)
Académico UMCE participa en XIV Seminario nacional Sumo primero en terreno
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl profesor Dr. Juan Luis Piñeiro participó en el encuentro que buscó ser un espacio para reflexionar y profundizar aspectos asociados al conocimiento de la resolución de problemas.
Inicia el diplomado Pedagogía Crítica en la Enseñanza-Aprendizaje del Inglés como lengua extranjera
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaAborda el desarrollo de estrategias didácticas, actualización del estudio del idioma, lineamientos curriculares, evaluativos y de intervención en el aula para la transformación social.
Académicos UMCE presentan resultados de estudio en el X Congreso Internacional de la Cátedra UNESCO, en Panamá
Escrito por Gladys Acuña DuarteLos profesores presentaron la ponencia “Descripción del género ‘escritura reflexiva’ en portafolios de práctica final de tres carreras pedagógicas”, que reúne los hallazgos de una investigación piloto que describe “el género ‘escritura reflexiva’ en portafolios de práctica final de tres carreras pedagógicas”.
Universidades estatales proyectan discusión sobre financiamiento ante ingreso de propuesta presupuestaria al Congreso
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Nos parece inédito que la educación superior pública estatal se financie mediante un mecanismo de subsidio a la demanda y que las Universidades del Estado tengamos que discutir en desigualdad de condiciones con otras instituciones por el financiamiento” afirmó el presidente del CUECH, Osvaldo Corrales.
UMCE impartirá talleres gratuitos de convivencia escolar y salud mental a docentes de la Región Metropolitana
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaSerán ejecutados en forma presencial a partir del 3 de octubre y en jornadas de 8 horas de duración, más un acompañamiento posterior de 3 horas online.
Arte+Afectos, la muestra de artes visuales que releva importante patrimonio artístico de la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa exhibición reúne obras de destacados/as artistas nacionales como Mono González, Gonzalo Cienfuegos, Ebe Bellange y Mario Toral.
Educación Básica de la UMCE realiza innovadora evaluación sobre construcción didáctica de las tradiciones nacionales
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn la actividad se expusieron 120 cuecas escritas por estudiantes, las serán publicadas junto a una guía de composición de cuecas para su distribución en establecimientos educacionales.
Masiva participación de académicas y académicos UMCE en taller de evaluación por competencias en el modelo de pedagogía de la integración
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad fue encabezada por la Dra. Alexia Peyser Alcituri, socióloga con maestría y doctorado en Planificación y desarrollo social de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.
Estudiantes de Educación Parvularia realizan práctica final en el Jardín Infantil JUNJI-UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaGloria González, Constanza Jacob y Javiera Rivera son la primera generación que realiza este importante proceso en el establecimiento que brinda atención a hijos e hijas de otros/as estudiantes UMCE.
UMCE inaugura ampliación de dependencias del Centro de Habilidades Clínicas del Departamento de Kinesiología
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn este centro se realizan atenciones gratuitas en áreas músculo esquelética, neuromotriz y a personas que padecen la enfermedad de Parkinson, entre otras afecciones.
Más...
UMCE lanza nueva oferta de formación: Licenciatura en Educación y Pedagogía en Artes Escénicas con mención en danza o teatro
Escrito por Gladys Acuña DuarteEste programa de prosecución de estudios, que se extiende por dos años y de modalidad b-learning, es una invitación a responder y contribuir a los propósitos y necesidades de la educación actual a nivel país desde un punto de vista humanista y transformador centrado en el bienestar y el desarrollo sostenible de nuestro medio.
La Granja fue el escenario para un nuevo encuentro de “Arte+Afectos. Conectando con el patrimonio artístico de la UMCE”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaUn numeroso grupo de estudiantes de los liceos Patricio Aylwin y Poeta Neruda interacturaron con los artistas de la UMCE en cada uno de los conciertos mediados.
UMCE ofrece cupos de ingresos especiales para estudiantes con discapacidad visual y/o auditiva
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEste proceso de admisión especial contempla vacantes adicionales y apunta a reconocer y respetar los derechos e igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad.
Investigadora y académica del Depto. de Historia y Geografía UMCE participó en congreso internacional sobre género y trabajo en España
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa Dra. Ana Gálvez presentó los avances de su investigación en el Congreso Internacional “Ganarse la vida: género y trabajo a través de los siglos”. Además realizó una conferencia en la Universidad de Granada, donde abordó su libro "Ganar con el cuerpo", que prontamente se presentará en la UMCE.