UMCE (4559)
Académico publica en web registro de música barroca transcrita para guitarra
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Acaba de ser publicado en la web la primera parte de un registro audiovisual de música barroca transcrita para guitarra, realizado por el académico del Departamento de Música de la UMCE Luis Mancilla, en dependencias del Departamento de Medios Educativos.
Jornada de Reflexión Crítica analiza surgimiento del sujeto popular en Chile
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna Jornada de Reflexión Crítica sobre el Surgimiento del Sujeto Popular, en cuanto a pensamiento y acción política, organizó recientemente el Departamento de Historia y Geografía de la UMCE, en el marco del Tercer Encuentro Escolar-Universitario del proyecto de Extensión “La historia del tiempo presente: Chile 1960-2010”, dirigido por el académico Aldo Yávar.
Experto de la Universidad de Queen´s se reúne con grupo de académicos en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Una visita protocolar realizó a la UMCE el experto internacional Thomas Russell, profesor visitante de la Facultad de Educación de la Universidad de Queen´s en Kingston, Canadá, gestionado por la coordinadora Institucional de Práctica, Ingrid Boerr.
Amplían convocatoria de artículos para Revista Extramuros de la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteHasta el 30 de septiembre se extendió la convocatoria de artículos para la versión digital de la edición Nº 13 de la Revista Extramuros, publicación oficial de la UMCE desde el año 2001 y digitalizada desde el 2012.
Coro UMCE inicia gira a Francia, Alemania, Austria y Suecia
Escrito por Gladys Acuña DuarteEste 4 de septiembre, el coro de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, dará inicio a su gira 2014 por Francia, Alemania, Austria y Suecia.
Mesa Triestamental analiza aportes y formas de trabajo tras Claustro
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna positiva evaluación del proceso de preparación y realización del Claustro Triestamental UMCE 2014: 'Formando profesionales para la Educación del siglo XXI', realizó la denominada Mesa Triestamental, en reunión realizada recientemente.
UMCE realiza III Workshop de Integración de TIC en la Docencia
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa tercera versión del Workshop de Integración de TIC en la Docencia Universitaria y el Aula Escolar: Tendencias y Desafíos se dará inicio este viernes 29 de junio, con su primera área temática: TIC y Ambientes de Aprendizaje y Enseñanza.
En relación a los acontecimientos ocurridos el lunes 11 de agosto del 2014, en que personal de Carabineros interrumpió una manifestación que alumnos del Liceo A5 desarrollaban en el frontis de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación junto a un grupo estudiantes de nuestra casa de estudios, expresamos públicamente un enérgico repudio a todo tipo de contención realizada por efectivos policiales.
En nuestra misión como universidad, está manifiesto el compromiso con el fomento del diálogo y la tolerancia, como ejes de la convivencia comunitaria y el respeto por toda forma de resolución pacífica de eventuales diferencias.
Es por ello que reiteramos nuestro rechazo categórico a todo acto que altere de forma agresiva la paz social en nuestra casa de estudios superiores.
JAIME ESPINOSA ARAYA
RECTOR
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
En la cordillera realizan jornada de inicio y cierre de proceso de prácticas profesionales
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna jornada poco tradicional de inicio y cierre de prácticas profesionales de Artes Visuales, Educación Física, Música y Kinesiología, realizaron recientemente 43 estudiantes de la UMCE, en el Parque Educativo Likandes, en San José de Maipo.
28 de agosto: Mesa de Discusión: “Mario Góngora: entre la teología y la política”
Escrito por Gladys Acuña DuarteRodrigo Karmy (UCh), Diego González (Uch), y Luis Oro Tapia (CAIP) encabezan la próxima Mesa de Discusión del ciclo dedicado al historiador Mario Góngora, denominada “Mario Góngora: entre la teología y la política” y programada para el día jueves 28 de agosto, a las 18:30 horas, en la sala de convenciones Ives Benzi.
Más...
Filosofía UMCE imparte Curso de Lengua y Cultura Mapuche
Escrito por Gladys Acuña DuarteUn curso de carácter gratuito de Lengua y Cultura Mapuche organizan el Departamento de Filosofía de la UMCE y el Equipo "Kom kim mapudunguaiñ", a cargo de los profesores Héctor Mariano -hablante de la zona de Galvarino y autor del libro "Kom kim mapudunguaiñ waria mew" (Todos aprenderemos mapuche en la ciudad)- y Arturo Ahumada.
UMCE y CONAF formalizan diez años de trabajo conjunto con firma de convenio
Escrito por Gladys Acuña DuarteUn convenio marco de colaboración que formaliza una relación de más de diez años de trabajo entre la UMCE y CONAF, suscribieron el rector Jaime Espinosa y el director regional metropolitano de la Corporación Nacional Forestal, Germán Ortiz.
Horacio Salinas da inicio en la UMCE a Ciclo de Charlas Musicales
Escrito por Gladys Acuña DuarteHoracio Salinas -uno de los más importantes compositores de la Nueva Canción Chilena- dio inicio, este martes 26 de agosto, al Ciclo de Charlas Musicales que organiza la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio de la UMCE, en la sala Nemesio Antúnez.
Antonio Skármeta, Premio Nacional de Literatura: "Son muchos los lazos que me unen a esta Universidad"
Escrito por Gladys Acuña Duarte
“Aquí comencé a ser escritor, aquí me formé como estudiante, aquí fui ayudante, después fui profesor, aquí seguí escribiendo y dirigí el Teatro de la Facultad. Son muchos los lazos profesionales y emocionales que me unen a esta Universidad”. Con estas palabras, el recién nombrado Premio Nacional de Literatura, Antonio Skármeta, contextualizaba el respaldo brindado por el Consejo Académico de la UMCE, para llevar adelante su postulación en julio pasado.