b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 773

Académicos de siete universidades chilenas presentaron ponencias y talleres sobre diversos temas relacionados con la gramática y la enseñanza del idioma, en el II Congreso de Gramática Inglesa ‘Profesor Carlos Zenteno Bustamante’, realizado en la UMCE los días 21 y 22 de agosto.

 

Cómo se originan y conservan las relaciones entre flores y animales polinizadores forman parte de las preguntas a las que pretende dar respuesta el Curso Intensivo Internacional “Polinizadores: Conducta, Ecología y Evolución” que impartirá el académico e investigador del Departamento de Entomología de la UMCE Cristián Villagra y un grupo de especialistas extranjeros, entre el 1 y 12 de septiembre próximos.

Tras cuatro jornadas de análisis, reflexión y discusión, culminó la segunda fase del Claustro Triestamental UMCE 2014: 'Formando profesionales para la Educación del siglo XXI', durante los cuales un número importante de miembros de la comunidad universitaria –entre académicos, estudiantes y administrativos- compartió su visión y proyección institucional para "construir una alternativa de formación de profesionales actualizado y pertinente a las actuales demandas sociales".

 

Este viernes 22 de agosto comienzan los primeros cursos abiertos a toda la comunidad estudiantil, impartidos por especialistas del Departamento de Educación Diferencial en el marco de su proyecto UMC1308: “La atención de estudiantes con capacidades diferentes en la UMCE: Mejoramiento de la calidad de los aprendizajes”.

Tomás Thayer, Alicia Venegas y Alberto Lecaros de la UMCE, formarán parte de los expositores del Tercer Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación programado para los días 21 y 22 de agosto, en el que expondrán parte de los resultados la investigación "AudioGráficos: música y sonido como contextos para la enseñanza de gráficos en educación matemática".

 

Con el objetivo de contribuir de una manera distinta a la enseñanza de la ciencia y a despertar talentos científicos, el Departamento de Química de la UMCE participó en la segunda versión de la Olimpiada de Ciencias que organiza el Colegio Mayor de Peñalolén.

 

Universidades estatales, tradicionales y privadas del país formaron parte de la XV Jornada Anual de la Sociedad de Bioética-2014, entre ellas la UMCE, representada por la académica Nolfa Ibáñez, miembro del Comité de Ética Científica (CEC) UMCE.

En pleno proceso de construcción colectiva se encuentra, por estos días, el Claustro Triestamental “Formando Profesores para el siglo XXI”, organizado por la Vicerrectoría Académica de la UMCE.

Hasta el 29 de agosto permanecerá abierta la muestra plástica, histórica y poética "Jorquera, Rubilar, Espinoza: Tres miradas del Pedagógico", que se exhibe en la sala de exposiciones Nemesio Antúnez de la Dirección de Extensión de la UMCE, coincidiendo con la celebración de los 125 años de la primera clase realizada en su antecesor Instituto Pedagógico.

Con una masiva primera reunión se dio inicio oficial al Claustro Triestamental “Formando Profesores para el siglo XXI”, organizado por la Vicerrectoría Académica de la UMCE para “evaluar, revisar y ajustar su Modelo Educativo, con miras a atender los compromisos que ha adquirido la Universidad con la sociedad chilena”.