b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Las diferentes estrategias para ayudar a los estudiantes que presentan algún tipo de discapacidad a mejorar su calidad de vida y a realizar proyectos que optimicen su pleno desarrollo y su inclusión en contextos comunitarios fueron  planteadas en el "Congreso Internacional: Transición a la Vida Adulta de Estudiantes con Discapacidad Múltiple y Sordo-ceguera", que se llevó a cabo en nuestra casa de estudios.

"La retórica de la 'hierba negra' del humor en el arte" es el nombre de la conferencia que presentará la destacada psicoanalista Geneviève Morel, este martes 23 de octubre, a las 12:00 horas, en la Sala de Conferencias del Departamento de Filosofía de la UMCE.

Los días 25, 26 y 27 de octubre se llevará a cabo el Coloquio Internacional Transdisciplinar en Artes y Psicoanálisis "Malestar y Destinos del Malestar", encuentro organizado por la Facultad de Artes, la Facultad de Ciencias Sociales, y el Instituto de la Comunicación y la Imagen de la Universidad de Chile; en conjunto con el Departamento de Filosofía y el Programa de Escrituras Americanas de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE).

Las más de 500 consultas y descargas en la web del artículo “The Mutations and Their Relationships with the Genome and Epigenome, RNAs Editing and Evolution in Eukaryotes” recientemente publicado por el académico del Instituto de Entomología (IE) de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Daniel Frías, dan cuenta del riguroso trabajo de investigación que se desarrolla en el IE de nuestra casa de estudios.

Eduardo Ulloa, profesor de la UMCE, realizó experiencia con 67 mujeres, entre 60 y 80 años, del Consultorio La Estrella, de Pudahuel, que tenían un deterioro cognitivo leve y sufrían de colesterol alto. Al término del trabajo las pacientes experimentaron una mejoría sorprendente.

Más de 70 estudiantes del Departamento de matemáticas sirvieron como monitores y expositores en el primer campeonato inter-escolar de matemáticas interactivas.


Actividad que se desarrolló el pasado martes 23 de octubre, en donde los escolares de los colegios: Calasanz, Santo Tomas, San Juan Bautistas y Liceo Insume, pudieron compartir distintos desafíos que los universitarios les planteaban mediante juegos y actividades al interior del campus central de la UMCE.

Una iniciativa que nació de los propios jóvenes a principios de año y que contó con el apoyo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Universidad, comenta Nicolás Manzano, alumno de tercer año de Matemática y parte de la comisión organizadora.

“Como estudiantes teníamos muchas ganas y queríamos compartir con los niños una linda experiencia, es así como nació la idea de materializar este primer campeonato” puntualizó.

Una iniciativa que según Manzano busca acabar con el enfoque de que las matemáticas solamente están ligadas al papel, “hacerlas más tangibles e incentivarlos a ésta disciplina con juegos y desafíos que los adentren en el algebra, la aritmética, geometría y estadísticas” subrayó.

“Que sacamos con estar 5 años encerrados entre cuatro paredes en la Universidad, si no podemos entregar nuestra pasión y el amor por enseñar”, destacó el estudiante quien recalcó que “hoy es el comienzo de un campeonato que ojalá dure mucho años y, quién sabe, estos mismos alumnos sean los que en el mañana puedan estar trabajando y aportando para otras jornadas como esta” destacó.

(foto)

Entre el 21 y 23 de noviembre, el Departamento de Música de la UMCE entrará a la fase final del proceso de renovación de su acreditación y recibirá un Comité de Especialistas Pares Evaluadores de la Agencia Akredita.

Con la ponencia a cargo del profesor de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC), Dr. Luis Ossandón sobre los lineamientos generales y las necesidades profesionales en la enseñanza de las ciencias, se dio inicio al "1º Workshop para Estudiantes de Educación Básica", actividad organizada por la Mención de Ciencias Naturales de la carrera de Pedagogía en Educación General Básica de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.

Ante una concurrida audiencia, el investigador en educación de personas con discapacidad visual y consultor de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y del Consejo Internacional de Educadores de Personas con Discapacidad Visual (ICEVI), Philippe Claudet, presentó la conferencia “Imágenes Táctiles”, en el Aula Virtual de nuestra casa de estudios. 

A los académicos y académicas de nuestra universidad que postularon al Concurso DIUMCE 2013, la Dirección de Investigación tiene a bien informar que, por motivos de fuerza mayor, la entrega de los Resultados del Concurso se postergará una semana, por lo tanto estos serán dados a conocer durante la primera semana del mes de noviembre de 2012.