Facultades (1970)
Exitosa realización del Primer Encuentro de investigación en torno a la guitarra organizado por la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaCon más de un centenar de inscritos/as, el encuentro contó con participación de investigadores/as, musicólogos/as, intérpretes, profesores/as y estudiantes de guitarra nacionales y del extranjero.
Cancioneros transgeneracionales: egresados de Pedagogía en Historia, Geografía y Ed. Cívica UMCE realizan innovadora actividad con estudiantes escolares y sus familias
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaCarolina Viollo y Juan Pablo Alarcón también son ayudantes de investigación en el proyecto FONDECYT “Dimensiones transnacionales de la música popular en América Latina, c. 1880 – 1920”, dirigido por el profesor Tomás Cornejo.
Con técnica japonesa del kamishibai, escritora impartió taller de animación a la lectura para estudiantes de Pedagogía en Educación Básica UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa también cuentacuentos Paulina Jara encabezó la actividad online que fue parte del módulo Lectura y Escritura II de la carrera.
Carrera de Educación Especial para personas ciegas y retos múltiples UMCE socializa principales avances en todas sus áreas
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn jornada de socialización de la carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Especial, con especialidad en personas ciegas y retos múltiples.
Convocan a estudiantes UMCE a postular con sus trabajos de titulación sobre lenguaje inclusivo para recibir apoyo académico de investigadores/as
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaAdemás, recibirán el patrocinio de la Oficina de Transversalidad y del Departamento de Francés, donde se encuentra alojado el proyecto, y el respaldo de la Dirección de Investigación y Postgrado.
Profesor titulado de la UMCE gana en categoría género folklórico en lenguas originarias del XVI Concurso Luis Advis
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaAdolfo Jorquera Traipi, músico, artista visual y profesor de música titulado de la UMCE, participó con su obra “Uta t`uxuta” en Aymara ("Por la ventana de la casa").
Especie de liquen es catalogada en peligro crítico por Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza IUCN
Escrito por Gladys Acuña DuarteAcadémico del Departamento de Biología de la UMCE Reinaldo Vargas integra grupo de especialistas en líquenes, dedicado a la proposición y evaluación de especies, que propuso catalogar el Teloschistes peruensis en peligro crítico.
#TituladaUMCE Marjorie Lara Vargas: “Es muy importante valorarnos, valorar la diferencia y mirar más allá de lo que nuestros ojos y prejuicios nos permiten”
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa educadora diferencial titulada de la UMCE, que logró estar entre los/as cinco finalistas de Global Teacher Prize Chile 2020, se desempeña en el Programa de Integración Escolar del Centro Educacional Jorge Huneeus Zegers.
Académicos UMCE exponen plan de formación de Física en Jornada de Enseñanza de la Ciencias
Escrito por Gladys Acuña DuarteSu trabajo denominado “Innovación e integración de disciplinas en la formación inicial docente en el Departamento de Física de la UMCE” aborda todas las áreas que componen la formación de sus profesores, integrando las disciplinas de las ciencias básicas con las ciencias sociales.
Ponencias desde China, Turquía, España y países latinoamericanos en Primer Encuentro de investigación en torno a la guitarra UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa inédita iniciativa, que se realizará el 8 y 9 de enero de forma virtual, tiene disponible su programación.
Más...
Destacada participación de estudiantes de segundo idioma de la UMCE en VII Encuentro Interlingua
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga“De mujeres para el mundo” fue el título de esta nueva versión que contó con lecturas en voz alta de obras de autoras en mapudungun, portugués, alemán, francés, inglés, griego y latín.
Exitosa convocatoria del V Encuentro de Estudiantes Tesistas de Educación Matemática
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa UMCE fue parte del comité organizador del evento anual que busca reflexionar y compartir las problemáticas y/o metodologías de los trabajos finales de titulación.
Docentes UMCE y U. de Chile organizan seminario “Formación Ciudadana y Proceso Constituyente”
Escrito por Gladys Acuña DuarteSegún adelantó el profesor Dr. José Michel, del Departamento de Formación Pedagógica, constará de dos conversatorios que tendrán un enfoque tanto legal, como histórico, cívico y educativo.
Departamento en Educación Parvularia UMCE organiza conversatorio sobre construcción de identidad docente para sus estudiantes
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaParticiparán como invitadas educadoras en ejercicio de diversos contextos, quienes compartirán sus trayectorias profesionales, motivaciones y dilemas.