b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

El profesor de Música titulado de la UMCE nos cuenta sobre su carrera y también los desafíos actuales frente a la pandemia.

Desde 2017 la publicación está disponible en versión electrónica. La nueva edición se encuentra publicada en http://revistas.umce.cl/index.php/contextos

Las alumnas Damaris Lecaros y Lissette Llanos, de Pedagogía en Educación Básica, estuvieron acompañadas por su docente tutora Leticia Monsalve.

"Matrix. El género de la filosofía", de Alejandra Castillo, y “La crisis no moderna de la Universidad moderna”, de Willy Thayer, son parte de la selección elaborada por el Consejo Nacional del Libro y la Lectura.

La colección está compuesta por 12 piezas: 4 dibujos en papel y 8 en tableros, de 1,50 x 1,20, “trabajadas con carbón de madera, un material considerado inmediatista y residual y lejano a elementos doctos artísticos tradicionales”, informó el profesor Cristián Benavente, uno de sus autores.

Las fases que vienen contemplan el acompañamiento de psicomotricistas y la evaluación de los efectos del programa en niños y niñas.

Permitirá la instalación de una muestra en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago –en marzo del 2022- y su respectiva publicación en formato libro, con la Editorial Metales Pesados.

Miércoles, 10 Marzo 2021 22:43

QUINTO ENCUENTRO DE EGRESADOS Y TITULADOS

Escrito por

El día miércoles 13 de enero de 2021 se llevó a cabo el "Quinto Encuentro con Titulados y Egresados de la carrera Pedagogía en Alemán" de manera remota y que tuvo como objetivo dar continuidad al trabajo en conjunto, considerándose a nuestros titulados y egresados como agentes claves en el sistema educacional chileno en el contexto de alemán como lengua extranjera. 

El propósito de este encuentro fue también propiciar el intercambio de experiencias y fortalecer los lazos con los integrantes de la comunidad de profesores de alemán de la UMCE. Asimismo, abordamos los desafíos y las oportunidades en relación con la docencia en el contexto de pandemia, así como también las proyecciones para un año escolar que se visualiza como de transición. 
Los participantes colaboraron a través de la socialización de sus experiencia innovativas que emanaron de sus prácticas o de las instituciones en donde se están desempeñando. Estas innovaciones se pueden traducir, a modo de ejemplo, en uso de recursos TIC, actividades que promueven la participación en las clases a distancia, participación en algún programa o curso de actualización sobre la didáctica y/o metodología de lengua extranjera, acompañamiento y guía en los procesos de práctica, sistema de acompañamiento para el aprendizaje de nuestros estudiantes, actualización curricular, entre otros.
 
Es necesario recalcar que esta socialización fue de vital importancia para nuestra retroalimentación y para crear espacios de diálogo y de colaboración entre todos. Agradecemos la participación de todos los participantes.
Miércoles, 10 Marzo 2021 22:30

TERCER COLOQUIO SOBRE MEMORIAS DE TÍTULO

Escrito por

Nos complace informar la gran participación de estudiantes memoristas y titulados de los Departamentos de Alemán y Francés, quienes pudieron contar sus experiencias y resolver dudas durante el Tercer Coloquio sobre Memorias de Título, actividad académica realizada el día miércoles 16 de diciembre a través de la plataforma zoom.

Esta instancia tuvo como propósito promover el intercambio de experiencias entre estudiantes, académicos y titulados en lo respecta a los procesos de inscripción y elaboración de la Memoria de Título. Contamos con la presencia de estudiantes de distintos semestres y con egresados. 

Agradecemos la oportunidad y el trabajo en equipo junto a docentes del Departamento de Francés.

 

En la revista RSC Advances de la Royal Society of Chemistry de Inglaterra y el Journal of the Chilean Chemical Society.

Página 41 de 141