b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

La iniciativa, que surge a partir de un proyecto de Extensión y proyectos externos, busca contribuir a la restauración de la biodiversidad local a través de la recuperación de nuestras áreas verdes.

Con la tradicional ceremonia, se dio inicio formal a las acciones destinadas a la renovación de su acreditación.

Las profesoras Mariela Carvacho y Tamara del Valle escribieron capítulos de la publicación del Grupo Chileno de Modelación para la Educación.

El profesor Claudio Pérez expuso sobre su experiencia en el diseño, coordinación académica y docencia del curso regional sobre e-Learning para profesionales del sector nuclear de países de América Latina y el Caribe integrantes de (LANENT).

“El conocimiento de los/as profesores/as que enseñan matemáticas se ha centrado más en los conceptos matemáticos que en los procesos matemáticos”, detalla el profesor Juan Luis Piñeiro.

Dra. Marcela Romero Jeldres y Dra. Tricia Mardones Nichi, junto a Valeska Muller González (U. de Los Lagos) son las autoras de la investigación.

"Educación Mapuche intercultural en contexto urbano: diálogo de saberes ancestrales y escolares" es el nombre del programa donde participan Froilán Cubillos y Romina Pérez, del Departamento de Historia.

En el segundo semestre se sumarán a esta iniciativa tutoras/es del Centro de Acompañamiento al Aprendizaje (CAA-UMCE).

La educadora de párvulos dejó su carrera de contabilidad para seguir su pasión por la educación y la primera infancia. En esta entrevista, nos cuenta cómo ha sido este camino.

Felipe Ortega desarrolló una innovadora propuesta para reformular la unidad.

Página 37 de 141