Facultades (1970)
Estudiantes consejeros/as de Castellano reciben a generaciones 2020 y 2021
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl rol de consejera y consejero constituye un punto de contacto con la red social universitaria y estimula la participación en actividades propias de los y las estudiantes para facilitar su inserción y el empoderamiento como estudiante de la UMCE.
Académico de Formación Pedagógica presenta experiencia de aula en primer Congreso Iberoamericano, en Puerto Montt
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa presentación surgió a partir del trabajo con estudiantes iniciado el segundo semestre del año 2019, en las asignaturas dictadas por el profesor Dr. José Michel: Curriculum y Evaluación Educacional.
Académico del Departamento de Kinesiología de la UMCE participa en Seminario de Neurociencia
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl Dr. Rodrigo Vergara es miembro del Claustro Académico del Magíster en Ciencias Aplicadas al Movimiento y la Cognición Humana de la UMCE.
UMCE y Corporación Municipal de Deportes de Ñuñoa proyectan convenio para apoyar a futuros profesores/as de educación física
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa renovación fue formalizada este viernes 12 de noviembre, en el campus Joaquín Cabezas, por la Rectora Elisa Araya Cortez, y la directora ejecutiva de dicha Corporación, Natalia Riffo Alonso, quienes destacaron los nuevos alcances de esta alianza.
Académico del DEMUS participa en conversatorio de difusión del “Catálogo Latinoamericano de Música para Clarinete Luis Rossi”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn la actividad que contó con la participación de destacados intérpretes latinoamericanos, el Profesor Miranda fue invitado en su calidad de compositor e instó a trabajar en conjunto por el posicionamiento de la música como un elemento relevante dentro de la sociedad y fundamental para el ser humano.
Proyecto de formación ciudadana “Presentes: Adolescentes para el proceso constituyente" realiza jornada de evaluación en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteA través de una metodología con juegos de simulación propone incentivar el interés de los/as jóvenes y estimular el debate público, apoyar y fomentar la participación política, la educación cívica y la cultura democrática.
Continúan talleres formativos impartidos por UMCE y Colegio de Profesoras y Profesores
Escrito por Gladys Acuña DuarteLos talleres están dirigidos a público general, estudiantes, académicos/as universitarios y profesores/as. Se desarrollan de manera virtual a través de la plataforma Zoom hasta fines de noviembre.
Más de 80 estudiantes de colegios participaron en la Feria de las lenguas virtual 2021
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaAcadémicas del Depto. de Formación Pedagógica UMCE presentaron resultados de investigación en XV Congreso Chileno de Psicología
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa Dra. Paula Villalobos y la doctoranda Pamela Barría realizaron ponencias sobre "El vínculo docente-estudiantes y su aporte al fortalecimiento de la resiliencia de profesores principiantes: la mirada de los actores (2020-2021)".
Estudiantes de la carrera de Pedagogía en Matemática de la UMCE visitan el Museo Interactivo Mirador (MIM)
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"La instancia permite relacionar las diversas disciplinas expuestas y ampliar conocimiento previos sobre ellas", señaló la académica Mariela Carvacho, quien coordinó la actividad.
Más...
Magíster en Didácticas Contemporáneas de las Artes Visuales UMCE invita al Coloquio “La investigación artística en el fortalecimiento de la educación”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl encuentro se realizará este martes 26 de octubre, a las 19:30 horas, en modalidad online, y se enmarca en el desarrollo del Foro de las Artes 2021.
Académicos de Kinesiología de la UMCE participan en Simposio organizado por la Asociación Chilena de Ciencias del Movimiento
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl encuentro apunta a incentivar las investigaciones en distintos campos de la rehabilitación neurológica y de la neurociencia mediante el uso de herramientas tecnológicas.
Artista y académico de Artes Visuales de la UMCE presenta exposición “Estética de una resistencia”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa muestra se exhibirá en la Galería Nemesio Antúnez de nuestra Universidad hasta el 28 de octubre. Las visitas pueden realizarse con agendamiento previo en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Kinesiología UMCE vuelve a la presencialidad priorizando las actividades prácticas
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaSe está realizando una encuesta en relación al retorno que, de manera preliminar, indica un muy alto nivel de satisfacción por parte de los/as estudiantes.