Facultades (1970)
Dra. Patricia Castañeda Pezo asume como decana de la Facultad de Ciencias Básicas
Escrito por Gladys Acuña DuarteProfesora de Biología y Ciencias Naturales, Magister en Ciencias con mención en Botánica y Dra. en Bioquímica, Patricia Castañeda es académica e investigadora en ciencias del Departamento de Biología UMCE desde el año 1984.
Premian a estudiantes de colegios de todo Chile en ceremonia final de la Olimpíada de Química UMCE 2021
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl evento tiene como propósito fomentar la ciencia, en particular la Química para el desarrollo de competencias científicas en estudiantes.
Proyecto de formación ciudadana “Presentes” informa primeros resultados
Escrito por Gladys Acuña DuarteMejora en los servicios de salud, gratuidad en la educación y protección del medioambiente fueron algunas de las propuestas presentadas en el marco de esta iniciativa, impulsada en la UMCE desde el Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación en articulación con la Oficina de Transversalidad.
Dra. Mónica Rubio, Premio Nacional de Ciencias Exactas, participa en charla "El desafío de entender el Universo" en la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa destacada astrónoma chilena abordó el trabajo que realiza con instrumentos de última generación y contó cómo se llevan a cabo las mediciones para lograr entender el Universo.
Académicos del Departamento de Música de la UMCE participan en concierto en la UMAG
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn el concurrido concierto, el compositor Daniel Miranda presentó su obra “El Ciclo de las Cosas”, la que fue interpretada por la Orquesta Sinfónica de la UMAG junto a la pianista Daniela Costa.
Invitan a participar en los Diálogos constituyentes: Deporte y actividad física en la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad es organizada por el MovimientoXelDeporte, la Corporación del Deporte de Ñuñoa, la Municipalidad de Ñuñoa y la UMCE; y es facilitada por el Laboratorio de Innovación Deportiva SportsCoLab
Investigador de Formación Pedagógica realiza estadía académica en University of Washington
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn el marco de un proyecto Fondecyt de iniciación que busca comprender cómo las filosofías curriculares expresadas por profesores/as en formación se relacionan con sus concepciones sobre diversidad y justicia en educación.
Historia de la guitarra en Chile: académico UMCE realiza donación de valioso cuaderno de partituras al Archivo de Música de la Biblioteca Nacional
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaSe trata de un cuaderno de partituras de más de 100 años, que fue el objeto de estudio de la investigación del profesor Pablo Soto.
Invitan a las I Jornadas de didácticas específicas en Humanidades, Lenguas y Ciencias Sociales para la formación del profesorado en la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaInvestigador de I. de Entomología publica nuevo estudio colaborativo en "Entomological Research"
Escrito por Gladys Acuña DuarteEstudio reveló especie de cucaracha que podría estar desplazando a otras especies de cucarachas cosmopolitas como plaga domiciliaria y que portan microorganismos patógenos resistentes a pruebas con antibióticos.
Más...
Académica de Artes Visuales integra 15° versión de la Bienal de Artes Mediales en el MNBA
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn el marco de la Bienal, M. Francisca García también integrará, el viernes 3 de diciembre, el coloquio Todos los males del mundo de Raúl Ruiz.
Depto. de Filosofía UMCE desarrolla exitosa versión del Seminario internacional Hacia una genealogía de la "Crítica de la Violencia" de Walter Benjamin
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaContó con la participación del Dr. Paul North, destacado profesor de filosofía, literatura y teoría crítica del Departamento de Alemán de la Universidad de Yale.
Destacadas/os expertas/os participaron en el Seminario Inclusión socioeducativa y discapacidad visual
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad fue organizada por la carrera de Educación Especial con especialidad personas ciegas y retos múltiples, con el apoyo de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión.
Académico de la UMCE participa como editor en plataforma científica Frontiers
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl tópico propuesto por el Dr. Rodrigo Vergara, recepciona artículos enfocados a comprender el impacto de la energía sobre los fenómenos neuronales, cerebrales y conductuales.