b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

El pasado 14 de octubre se realizó coloquio virtual donde se socializaron algunos resultados de la iniciativa que surgió desde el Depto. de Educación Parvularia UMCE, tras el inicio de la revuelta social en 2019.

Permitirá a quienes participen adentrarse en el trabajo de las investigadoras Paulina Daza, Marcia Martínez y Clara María Parra, como parte del proyecto del Fondo del libro y la lectura “Comunidades Lectoras del Biobío: El Peneca (1908-1960)".

Investigaciones presentadas por Dr. Fernando Maurerira pretenden demostrar cómo el ejercicio físico podría repercutir en estructuras y funciones cerebrales.

Estudio es dirigido por Christian Rivera, doctor adscrito al Departamento de Francés de la UMCE, e incluirá cinco coloquios con lingüistas de Francia, España y especialistas nacionales en estudios de género y masculinidades."

La actividad, organizada por el Instituto de Entomología con apoyo de la Dirección de Educación Continua, se realizará el 22 y 29 de octubre.

Lara Valderrama superó con éxito su examen de grado con un proyecto de título sobre Anopheles pseudopunctipennis en Chile, mosquito vector de Malaria.

Organizadores destacaron la importancia de generar estos espacios para compartir las experiencias que existen, conocer lo que se está haciendo en distintas áreas y cómo nos podemos aproximar a nuevas tecnologías que la faciliten.

El Dr. Jorge Pinochet realizó dos publicaciones que abordan la teoría de la relatividad y una tercera sobre la importancia de las habilidades de argumentación en estudiantes de primaria.

Es el único programa de postgrado en Chile dedicado al estudio científico de los insectos.

“En un momento en que el aprendizaje de diversas lenguas en la UMCE se instala con una propuesta curricular y un modelo innovador para el aprendizaje de un segundo idioma”, afirmó el director de Francés, Malcolm Álvarez.

Página 44 de 141