Facultades (1970)
UMCE convoca al Primer Encuentro internacional de investigación en torno a la guitarra
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa inédita iniciativa tiene abierta la convocatoria para participar con ponencias sobre docencia, historia, repertorio e interpretación hasta el 7 de diciembre.
Invitan a participar en el Webinar “Cuerpo, Artes y Educación: Enfoques sobre la construcción del conocimiento”
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa iniciativa es organizada en forma conjunta por los Departamentos de Artes Visuales, Educación Física, Kinesiología y Música de la UMCE.
Académico de Educación Diferencial UMCE analiza enseñanza de las matemáticas en tiempos de confinamiento
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl Dr. Juan Luis Piñeiro es Doctor en Educación Matemática e imparte asignaturas relativas a las matemáticas escolares de todas las especialidades en Educación Diferencial.
Investigador de I. de Entomología presenta estudio sobre mimetismo y su rol en la diversificación de las especies
Escrito por Gladys Acuña DuarteEstudio del Dr. Carlos Muñoz, fue presentado en la LXIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología, en el simposio ‘Integrando Evolución, Ecología y Diversidad: La mirada de una nueva generación’, por invitación de la Sociedad Chilena de Evolución".
Kinesióloga titulada de la UMCE recibe Beca igualdad de oportunidades de la Comisión Fulbright-ANID
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaCREPPI UMCE participa en encuentro “Experiencias de inclusión de estudiantes con discapacidad: avances en las Universidades Estatales chilenas"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad se realizará en el marco de la conmemoración del Día internacional de las personas con discapacidad.
Mujeres protagonistas en 2º conversatorio 100 años de la promulgación de la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria
Escrito por Gladys Acuña DuarteExperiencias internacionales y en enfoque bidireccional en VII Foro de Investigación del Depto. de Inglés UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl 2 y 3 de diciembre se realizará una nueva versión de este evento que abordará temáticas relevantes para toda la comunidad educativa. Inscripciones gratuitas abiertas en bit.ly/researchforum2020
Expertos participan en videoconferencia internacional gratuita sobre diálogo y prevención de la discriminación en la escuela
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad "¿Cómo prevenir los prejuicios y la discriminación a través del desarrollo democrático de la escuela?", organizada por la UMCE, contará con la presencia de Alfredo Zamudio, director ejecutivo del Centro Nansen para la Paz y el Diálogo (Noruega) y destacado facilitador de procesos de diálogo a nivel global, y Anita Rapp-Odegaard, coordinadora del Proyecto Dembra (Noruega).
Facultad de Filosofía y Educación UMCE adhiere a conmemoración del Día internacional para la tolerancia
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl Día internacional para la tolerancia es una invitación a los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas a promover y reconocer que la tolerancia considera los derechos humanos como universales, las libertades fundamentales de los demás y la diversidad de los pueblos.
Más...
Académica UMCE en encuentro internacional de neurociencias
Escrito por Gladys Acuña DuarteDra. Rocío Loyola también extendió la invitación a la comunidad estudiantil, porque las inscripciones (https://socneurociencia.cl/category/congreso-2020/), son gratuitas a estudiantes de pre y postgrado.
Invitan al Primer Encuentro de Etnomusicología “Reflexiones en torno a la Etnomusicología chilena: problemas y tensiones en una sociedad en constante transformación”
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl Departamento de Música UMCE patrocinará la actividad y contará con la participación de sus académicos/as Gladys Briceño y Dr. Leonardo García.
Investigadores UMCE participan en congreso organizado por Sociedad de Química de México
Escrito por Gladys Acuña DuartePresentan estudio que afirma que actividades de pre-laboratorios online permitirían que los estudiantes desarrollen mejores aprendizajes en los laboratorios.
Bilingüismo para la justicia social en XXI Encuentro SONAPLES UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl encuentro es organizado de manera colaborativa por un equipo de profesores de los Departamentos de Alemán, Francés, Inglés y la recientemente creada unidad de segundo idioma de la UMCE.