Facultades (1970)
UMCE integra equipo académico de primer Curso de Capacitación Docente "Nucleando", en modalidad online
Escrito por Gladys Acuña DuarteUn equipo internacional integrado por especialistas de Argentina, España, Bolivia y Chile diseñó e implementó la primera versión virtual del Curso de Capacitación Docente "Nucleando", impartido entre el 24 de agosto y el 4 de septiembre, y certificado por la UMCE.
Académica UMCE participa en tomo 5 de “Historia Social de la Educación chilena”
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon telerehabilitación, Kinesiología da inicio a seminarios web en alianza universitaria
Escrito por Gladys Acuña DuarteEntre las Escuelas de Kinesiología de las Universidades de Atacama, de Magallanes, de Santiago de Chile y UMCE.
Facultad de Historia, Geografía y Letras presenta ciclo “Diálogos transversales sobre educación”
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa primera sesión fue encabezada por los especialistas Natalia Santiesteban (Cornell University) y Damaso Rabanal (Universidad Austral de Chile).
Titulada del Departamento de Artes Visuales UMCE realiza primer examen de título en formato online
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaAruma Berru Peña obtuvo la calificación máxima con su proyecto “Vinilo de la nueva canción chilena: una plataforma visual de resistencia y archivo histórico de la gráfica nacional”.
Exitoso Ciclo de webinarios en neuroeducación infantil organizado por Depto. de Educación Parvularia UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad, que contó con la participación de destacados/as expertos, fue parte de una actividad curricular, transmitida a través de Facebook Live.
Departamento de Educación Básica UMCE adhiere al Día internacional de la alfabetización UNESCO 2020
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaAcadémica del Departamento de Educación Básica UMCE participa en taller “Derecho a la educación y movilidad humana” UNESCO-MINEDUC 2020
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaTricia Mardones participó en actividad que tuvo como objetivo identificar los principales aprendizajes, desafíos y nudos críticos de la actual respuesta educativa al flujo migratorio mixto de población venezolana en Chile.
Presentación de número 46 de Revista “Contextos”: nuevo aporte a la comunidad educativa en tiempos virtuales
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa nueva edición se encuentra disponible en http://revistas.umce.cl/index.php/contextos
Dra. Nolfa Ibáñez: "Es momento de rebelarnos frente a esta tradición escolar que sabemos no funciona"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa académica e investigadora de la UMCE participó en el seminario “Interacción pedagógica y disposición emocional en tiempos de pandemia”, donde realizó un repaso por sus investigaciones en la materia e incluso entregó algunas sugerencias para la práctica docente.
Más...
Equipo de académicos/as UMCE desarrolla proyecto multidisciplinar que promueve la astronomía en La Araucanía con miras al eclipse solar de diciembre
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl astrónomo y académico del Departamento de Física UMCE Cristian Cortés encabeza esta iniciativa, junto a los/as especialistas UMCE Yonnhatan García (Depto. de Física), Carla Olivares (Depto. de Química), Oriana Donoso (Depto. de Educación Diferencial), Froilán Cubillos (Depto. de Historia).
Decano de la Facultad de Historia, Geografía y Letras UMCE participará en conferencia inaugural de Pre XIII Congreso Internacional de Humanidades de la U. de Brasilia
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEspecialidad de Discapacidad Mental reúne investigaciones de docentes y egresados/as en encuentro virtual
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa riqueza está en “avanzar hacia el fortalecimiento de un modelo social en la formación de educadoras y educadores diferenciales que otorgue igual dignidad y plena integración social”, señaló la secretaria de Facultad, Marcela Romero, al inaugurar encuentro.
UMCE imparte cursos de Francés abiertos a la comunidad
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Se ha convertido en una comunidad de aprendizaje que va más allá del taller de Francés”, señaló la académica responsable de la iniciativa, Claudia Marambio, quien anunció además una nueva versión, de nivel inicial, que ya abrió sus inscripciones.